Facebook, acusada de uso ilícito de los números de teléfono y el reconocimiento facial

La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos (FTC) acusa a Facebook de engañar a sus usuarios con respecto a la utilización de sus números de teléfono, así como del sistema de reconocimiento facial.
La compañía no solo está acusada de ocultar información a sus usuarios, también a sus accionistas
En la denuncia emitida por la Comisión Federal estadounidense se señala que algunos anunciantes de Facebook han llegado a identificar a los usuarios que proporcionaron su número de móvil para activar la función de seguridad que consiste en la autenticación de dos pasos.
Además, la Comisión también acusa a la compañía de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, de proporcionar información insuficiente en relación a la posibilidad de desactivar la opción de reconocimiento facial utilizada para sugerir etiquetar a usuarios en las fotografías.
Además de esto, Facebook no informó de forma adecuada a sus inversores de la situación. Ocultó así que desarrolladores y otros sujetos ajenos a la compañía habían estado accediendo a datos de los usuarios sin ningún permiso ni autorización, según se recoge en la demanda.
Por lo tanto, el motivo de la sanción no solo se debe a que la compañía no trasladara la información oportuna a los usuarios, sino que tampoco avisó adecuadamente a los accionistas.
Estas acusaciones se enmarcan dentro de una investigación más extensa llevada a cabo por la propia Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos en relación a las prácticas de privacidad de Facebook. Según pudo saberse la semana pasada, la sanción económica a la que la compañía deberá hacer frente asciende a 5.100 millones de dólares, una multa que para muchos expertos es considerada irrisoria.
El motivo es que esta sanción no le supondrá ningún contratiempo al gigante tecnológico, tan solo será un pequeño toque de atención. De hecho, la empresa había reservado 3.000 millones de dólares del beneficio de 2018 para hacer frente a esta sanción. A todo esto hay que añadir que la cifra económica que Facebook debe pagar ha sido acordada entre la compañía y la Comisión Federal del Comercio de Estado Unidos.
De todas maneras, ésta sanción aún no es oficial, y será anunciada posiblemente mañana por la Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos.