Las mejores alternativas a Netflix y HBO

Las plataformas de streaming de contenido audiovisual han cambiado la forma de consumir de los usuarios. El surgimiento de servicios como Netflix han alterado los tiempos, la cantidad y también la calidad. Los consumidores no quieren esperar una semana a ver su serie favorita ni tampoco ver cortes publicitarios. Tampoco quieren limitarse al catálogo reducido de medios como la televisión. Y, por último, los consumidores buscan contenido elaborado y de calidad.
Estas plataformas ofrecen sus servicios desde menos de 10 euros al mes
Los servicios más conocidas son Netflix y HBO; sin embargo, existen otras plataformas que ofrecen la posibilidad de ver películas y series desde cualquier lugar. Estas son las cinco mejores:
-Rakuten TV. Ellos mismo se definen como un «videoclub online» que cuenta con un amplio catálogo de películas y series de televisión. Rakuten ofrece películas estrenadas recientemente y dispone de un amplio número de series. Además, el contenido está dividido en géneros, desde los más generales a los más específicos. Se pueden encontrar, por ejemplo, películas de comedia romántica o cine exclusivamente español. Su precio es de 6,99 al mes, pero esta cifra puede descender si se contrata junto aun servicio de Internet o telefonía móvil.
-Filmin. Esta plataforma está hecha, sobre todo, para los amantes del cine independiente. Fue de las primeras plataformas de contenido cinematográfico en streaming que apareció en España. Dispone de un amplio catálogo no solo de películas y series, también de cortometrajes. Filmin ofrece dos planes a los consumidores: un plan anual y un plan mensual. El plan anual es más económico que el mensual pero requiere compromiso.
-Moviestar+ Lite. Esta plataforma ha sido lanzada hace unos meses y ofrece el contenido de los canales de Moviestar (#0 y #Vamos) por tan solo 8 euros al mes. También cuenta con un catálogo de 300 series y documentales, además de 60 programas.
-Sky. Esta plataforma ofrece un mes gratis de prueba a todos los clientes que la contraten. Su precio es de 6,99 al mes. Sky permite ver un gran catálogo de series y películas. Además, también se pueden ver canales de pago como SYFY, FOX, Historia, Comedy Central o Disney Junior.
-Amazon Prime Video. Al igual que algunas de las anteriores, ofrece un periodo de prueba gratis. Después de ese periodo el usuario debe pagar 36 euros al año. Además, al contratar este servicio también se dispone del servicio de envío Prime de productos de Amazon. También ofrece un amplio catálogo de películas y series, aunque grant parte de su contenido no es propio. La plataforma aun así está invirtiendo para ofrecer películas y series originales como HBO o Netflix.