La UE quiere regular la criptomoneda de Facebook

Facebook quiere introducirse en el mercado de las criptomonedas con su propia divisa virtual. La criptomoneda, llamada Libra, no solo pertenece a Facebook, sino a un conglomerado de empresas llamado Libra Association.
Libra, la criptomoneda de Facebook, se enfrenta a las primeras investigaciones oficiales de la Comisión Europea
Pero como todo lo que hace el gigante social, Libra está despertando preocupaciones entre los diferentes organismos nacionales y supranacionales, en especial, entre los encargados de la lucha contra los monopolios de la Unión Europea.
Los reguladores europeos, temiendo el tipo de vinculación que Libra pueda tener con las enormes bases de datos de información de los usuarios que maneja Facebook, han empezado una investigación preliminar sobre los planes de la empresa para lanzar su criptomoneda.
La idea detrás de esta investigación es determinar si existe una amenaza a la libre competencia dada por el uso que tendrá la Libra Association de la información personal de los usuarios de Facebook. Otro punto de fricción es el uso de la cartera virtual de Libra en WhatsApp y Messenger.
Por ello, la Comisión Europea ha enviado cuestionarios a todas aquellas compañías involucradas en la creación de la divisa, aunque ni Facebook ni el órgano europeo han dado detalles exactos sobre la naturaleza de dichos cuestionarios.
No solo la Comisión Europea ha mostrado cautela hacia la criptomoneda de Facebook. Desde los gobiernos de Alemania y Francia se han elevado preocupaciones sobre la posibilidad de que Facebook se convierta en un banco al margen del sistema con su propia divisa.
Además, la red social tuvo que declarar ante el Comité de la Cámara de Servicios Financieros de los Estados Unidos, y durante la comparecencia, surgieron voces totalmente en contra del lanzamiento de Libra.
Por su parte, Facebook asegura que no lanzará Libra hasta que esté completamente dentro de todos los marcos legales a los que ha de someterse.