Google confirma la llegada de Play Pass, su plataforma de videojuegos y apps premium

Google ya ha confirmado que su plataforma de suscripción para que los usuarios puedan jugar a videojuegos premium sin cortes ni anuncios, Google Play Pass, estará disponible muy pronto.
La plataforma Google Play Pass podría tener un coste de 4,99 dólares
La compañía ha decidido hacer pública esta información en su cuenta de Twitter, en la que ha asegurado que Google Play Pass está a punto de ser lanzada. Sin embargo y por el momento se desconoce una fecha exacta a partir de la cual los usuarios ya podrán acceder a esta plataforma.
It’s almost time ⏲️ Google Play Pass is coming soon. pic.twitter.com/vTbNmRehLm
— Google Play (@GooglePlay) September 9, 2019
Esta aplicación competirá directamente contra la plataforma Apple Arcade, la plataforma de videjuegos de Apple que fue presentada oficialmente ayer, aunque podría contar con algunas diferencias. A diferencia de Apple Arcade, que se basa exclusivamente en ofrecer videojuegos premium a aquellos usuarios que se suscriban, Google Play pass también podría proporcionar a los usuarios la posibilidad de descargar aplicaciones de pago para sus teléfonos móviles.
De hecho, Google ha asegurado que los suscriptores podrán acceder a cientos de aplicaciones y juegos premium sin ningún tipo de interrupciones , como anuncios o microtransacciones, que es una forma de negocio en la que los usuarios pueden comprar objetos virtuales para desbloquear niveles, disponer de funciones complementarias o conseguir, por ejemplo, monedas o gemas en un videojuego. Por lo tanto, los usuarios podrían acceder a apps de música premium o juegos de acción, puzles, etc sin realizar ningún tipo de pago dentro de la app.
De momento sólo se conocen algunos de los videjuegos que estarán disponibles en esta plataforma, como «Monument Valley» o «Stardew Valley». El precio de suscribirse a la misma oscilaría en torno a los cinco dólares al mes en Estados Unidos -similar al de Apple Arcade- y el registro otorgará un periodo de diez días gratuitos de prueba antes de que los usuarios deban pagar el primer cobro. En España y en Latinoamérica se desconoce la cifra que habrá que pagar por utilizar Play Pass ni cuándo estará disponible.