Tik Tok se enfrenta a nuevas acusaciones de censura

Esta semana se filtraron unos documentos internos de TikTok en los cuales se explica cómo la plataforma censura el contenido que no agrada al gobierno de China. En ellos se detalla cómo la compañÃa instruye a sus moderadores para que censuren cualquier contenido que no sea de interés para el gobierno actual, como las revueltas que ocurrieron en Hong Kong en el último mes, los temas sobre la independencia tibetana, etc.
TikTok elimina de su plataforma imágenes o vÃdeos donde se observen a personas de la comunidad LGBTQ agarrados de manos, dándose un beso o tocándose.
Ahora el diario The Guardian ha revelado que TikTok también elimina cualquier contenido pro LGBTQ en TurquÃa, paÃs donde la homosexualidad está permitida. Aunque cada red social cuenta con una guÃa para moderar los contenidos polémicos -por ejemplo Facebook prohÃbe vÃdeos sobre maltrato animal o imágenes con comportamiento sádicos- y además se tienen en cuenta las leyes locales, TikTok va más allá de estas al regular su contenido.
Según detalla el diario, TikTok elimina de su plataforma imágenes o vÃdeos donde se observen a personas de la comunidad LGBTQ agarrados de la mano, dándose un beso o tocándose. Asà mismo también elimina cualquier contenido que este a favor de los derechos de la comunidad o cualquier canción o noticias que hablen en pro de la homosexualidad en este paÃs.
En los documentos de aplicación local se prohÃben otros contenidos referentes a comportamientos que son legales y que están aceptados en el paÃs, como es el consumo de alcohol, algo que consume el 17% de los ciudadanos. Lo mismo ocurre con el contenido referente a los dioses y deidades no islámicas, como Jesús y la Virgen MarÃa, que según los documentos filtrados, también son censurados por Tik Tok.
El diario británico también detalla que Tiktok cuenta con otra serie de pautas locales estrictas en paÃses que cuentan con códigos morales conservadores, empleando un conjunto de reglas más estrictas con respecto a la desnudez y la vulgaridad, por ejemplo, está prohibido el contenido donde se muestres unas «nalgas parcialmente desnudas», un escote expuesto con una longitud de más de un tercio de la longitud total del escote y representaciones de toallas sanitarias.
Ante esto, en un comunicado, TikTok se ha defendido señalando que los documentos filtrados ya no están en vigor. “Nuestra plataforma ha experimentado un rápido crecimiento en TurquÃa y otros mercados, y a medida que crecemos estamos constantemente aprendiendo y refinando nuestro enfoque de moderación. Las pautas a las que se hace referencia con respecto al contenido LGBTQ en TurquÃa ya no se usan, y desde entonces hemos logrado un progreso significativo en el establecimiento de un enfoque localizado más sólido. Sin embargo, reconocemos la necesidad de hacer más y estamos trabajando activamente con terceros locales y asesores independientes para garantizar que nuestros procesos sean apropiados», han señalado desde la compañÃa