Cómo hacer un GIF con cualquier vídeo de YouTube

Ahora es posible crear un GIF sin necesidad de descargar, registrar, instalar o ser un profesional en la edición de vídeos. A pesar de que existen muchas herramientas, aplicaciones y medios para crear estos fragmentos cortos de un vídeo, aquí mostramos hoy cómo hacer uno en cuestión de segundos.
Crear GIF originales tomando como insumo principal los vídeos de YouTube es cuestión de segundos
El uso de un GIF se ha viralizado hasta tal punto que son fundamentales en aplicaciones como Instagram o TikTok y muchos usuarios quieren crear sus propios GIF y qué mejor fuente de inspiración que los vídeos de YouTube, como vamos a explicar.
Lo primero que se debe hacer es ingresar al YouTube y buscar el vídeo que quieres convertir en GIF. Una vez tengas en pantalla y pausada la presentación debes dirigirte al URL del vídeo; no es muy lejos, se trata de la parte superior de la pantalla donde tienes este formato “www.youtube.com/dirección_del_vídeo”
Ya tienes todo identificado, lo siguiente es colocar la palabra “gif” entre el primer (.) y la palabra “YouTube”, sería algo así: www.gifyoutube.com/dirección_del_vídeo
Lo que ocurre a continuación es un redireccionamiento de sitio web, el cual aterrizará en gifs.com, una plataforma diseñada para editar vídeos de YouTube y convertir en GIF el fragmento del contenido que se desea.
Lo que se ve inmediatamente es el vídeo seleccionado y una línea de tiempo en la parte inferior. Allí se selecciona el momento exacto que deseas convertir en GIF, solo debes pinchar en la barra y el sistema crea una sombra en color azul mostrando como se ve el fragmento corto de vídeo seleccionado. En la barra lateral izquierda hay diferentes opciones de edición que, en caso de ser necesario permiten al usuario insertar texto, sticker, agregar filtros, entre otras opciones.
Una vez se tenga la decisión final tomada, en la esquina superior derecha de la pantalla se hace clic sobre el botón “Create GIF”. Allí se puede agregar un nuevo título o dejar el original, colocar etiquetas, incluir sonido o la señal NSFW (En español “No es seguro/apropiado para el trabajo”)
Al final, se crean múltiples opciones para compartirlo en diferentes redes sociales, incluyendo Twitter desde donde se pueden añadir GIF y otros formatos más. También se puede descargar y compartirlo en otras plataformas o mensajería instantánea.
Excelente tutorial, gracias!
Gracias por este manual tan completo. La verdad es que antes de leer el artículo lo hacía de otra manera mucho más engorrosa… primero me descargaba el vídeo de youtube y luego tenía que hacer el gif con otro programa (teniendo que hacer la edición del vídeo).