Instagram elimina las fotos en apoyo del comandante iraní Soleimani

Instagram es una de las pocas redes sociales occidentales que no están prohibidas en Irán. Los ciudadanos, ante el bloqueo de algunas de las páginas web más empleadas en Internet, como Facebook o Twitter, utilizan una VPN para acceder a estos servicios. Sin embargo, el uso de Instagram es libre en el país (aunque en ocasiones también ha sido bloqueado).
Instagram y Facebook aseguran estar cumpliendo con las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos
Sin embargo, la compañía, propiedad de Facebook, ha eliminado todos los contenidos que usuarios iraníes -o de otros países- han publicado en favor del comandante iraní Qassem Soleimani, fallecido en un ataque estadounidense la semana pasada. Según ha reconocido un portavoz de la red social a la CNN, lo hacen «para cumplir con las sanciones de Estados Unidos a Irán».
El Gobierno de irán ha decidido tomar acciones legales contra Instagram. Incluso ha llegado a crear un portal en la página web oficial del gobierno en la que los usuarios pueden remitir ejemplos de contenidos que la red social haya retirado y serán utilizados como pruebas contra la red social. Entre ellas, se encuentra la del jugador de futbol iraní Alireza Jahanbakhsh, al que no le ha servido de nada tener una cuenta verificada en la red social, pues la fotografía de Soleimani que publicó tras fallecer este ha sido censurada.
El portavoz del gobierno iraní, Ali Rabiei, ha publicado un tuit en el que señala que las acciones de Instagram no son democráticas.
In an undemocratic and unashmed action,Instagram has blocked an innocence nations’ voice protesting to the assesination ofGeneral #Soleimani,while the real terrorists have been given an open voice.The stick behind the democracy and media freedom is displayed in the nick of time
— Alirabiei (@Alirabiei_ir) January 6, 2020
La eliminación de contenidos no solo se ha producido en Instagram, sino que también ha llegado aunque en menor medida a Facebook. La compañía, propietaria de ambas redes sociales, ha señalado que quienes consideren que se ha retirado alguna fotografía o vídeo que no debería haberse eliminado de la red social tienen a su disposición un proceso para apelar la decisión.
Cabe recordar que ya el pasado mes de abril de 2019 Instagram cerró la cuenta personal de Qassem Soleimani al considerar el gobierno de Estados Unidos a la Guardia Islámica Revolucionaria (de la que era comandante) como una organización terrorista.
Interesante que Instagram no desee meterse en problemas como el actual, aunque creo que es una decision un poco apresurada ya que por ser una red social donde toda clase de contenido es publicado no veo por que tomar tanta prioridad sobre ello, entiendase esto por el sentido de la expresion..