Consejos sobre el Coronavirus, ahora en las búsquedas de Google

Al buscar información sobre el Coronavirus, Google mostrará a partir de ahora una página de resultados de búsqueda con consejos de seguridad, noticias en tiempo real y recursos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Google, Facebook y Twitter tratan de combatir la desinformación con respecto al virus
Google, junto a la OMS, ha anunciado que aportará información sobre el virus y noticias en tiempo real para tratar de luchar contra la desinformación. Además, también ha anunciado que enviarán una ayuda de 250.000 dólares de su fundación Google.org, la organización filantrópica de Google, para la Cruz Roja china, con el objetivo de apoyar en la lucha contra el coronavirus.
Estas acciones se unen al cierre de sus oficinas en China, Hong Kong y Taiwán. Así lo han reconocido en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter:
Today we launched an SOS Alert w/ @WHO, to make resources about #coronavirus easily accessible. When people search for related info on @Google, they’ll find the alert atop results page w/ direct access to safety tips, info, resources & Twitter updates from WHO.
— Google Communications (@Google_Comms) January 30, 2020
La Alerta SOS para el Coronavirus, ya aparece como uno de los primeros resultados en la página de Google cuando el usuario busca información sobre la enfermedad. Al desplazarnos por el primer resultado de la página de búsquedas de Google, se encuentran algunas páginas web y organizaciones de referencia que ofrecen asesoramiento sobre el Coronavirus. La más destacable es la página de «Preguntas y Respuestas» de la OMS. También se ofrecen algunos consejos de seguridad básicos en la sección «Otras preguntas de los usuarios».
En la siguientes imágenes se puede observar cómo aparece la información de la Alerta SOS en el buscado de Google:
Eso si, esta Alerta SOS de Google todavía no está disponible en España y solo se puede acceder a ella desde el navegador en inglés.
Por otra parte, Facebook también se ha comprometido a combatir las fake new y teorías conspiratorias sobre el coronavirus, para lo que utilizarán un sistema de verificación de contenido que limitará la difusión de ese contenido y se enviarán notificaciones a quienes lo hayan compartido para alertar de que el contenido puede ser fraudulento. Twitter también ha anunciado que ajustará los resultados de búsqueda de su plataforma para combatir la desinformación sobre la epidemia.