Google trata de evitar 8.200 millones de euros en multas impuestas por la Unión Europea

Google se enfrenta hoy al primero de tres juicios que tiene en los próximos días ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de Luxemburgo y en los que tratará de evitar importantes multas impuestas anteriormente que suman un total de 8.200 millones de euros.
Google comienza hoy una ronda de recursos ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
En este primer juicio, Google está recurriendo el pago de una multa de 2.600 millones de euros impuesto por la propia Comisión Europea en 2017. Entonces, la empresa fue acusada de «aventajar ilícitamente los servicios de Google Shopping sobre competidores de menor escala». Google se enfrenta a las demandas de la Unión europea pero también del Gobierno alemán, de la Organización europea de consumidores y de comparadores de precios como Kelkoo (Reino Unido), Twenga (Francia) y (Reino Unido).
Google ha señalado que la multa que solicita la Comisión Europea es «errónea legalmente, económicamente y de hechos». Agrega que sus anuncios «han ayudado a los usuarios a ubicar productos de forma fácil y rápida», mejorando la calidad de y las opciones de compra de los consumidores, y que también ha ayudado a que los denunciantes «capten clientes potenciales».
Para Google, este es el primer reto a superar ante el Tribunal Europeo pero está pendiente de otros dos juicios más en el futuro para recurrir sanciones ya impuestas. En uno de ellos la multa impuesta por la Comisión Europea asciende a 4.340 millones de euros por «favorecer sus aplicaciones» ante la de sus competidores en equipos Android.
El tercer proceso judicial tendrá como objeto recurrir otra multa de 1.490 millones de euros. En esta ocasión se acusó a Google de «abusar de su posición dominante» en el negocio de la publicidad publicidad. De acuerdo a la acusación, Google «restringe», mediante cláusulas, la publicación de anuncios de otros competidores.
La larga lista de demandas a las que se enfrenta Google, además, sigue creciendo. Por ejemplo, un compendio de 30 empresas acusan ahora al buscador de «promocionar abusivamente su propio servicio de búsqueda de alojamiento vacacional» ante los pequeños competidores. Algunas de estas organizaciones son TripAdvisor, Expedia, eDreams, que han presentado la queja directamente a la Comisión Europea.
Ante esta nueva acusación, portavoces de Google han señalado que su sistema de búsqueda está hecho para «mostrar información relevante, los mejores resultados y las oportunidades más competentes para los socios de Google». Sin embargo, Google ha reconocido que están haciendo pruebas para incluir un carrusel con enlaces directos para búsquedas especializadas en Europa.