LinkedIn supera los 690 millones de miembros

La red social profesional LinkedIn ha publicado los resultados correspondientes al tercer trimestre fiscal de 2020 (que se corresponden con el primer trimestre natural del año) en el que ha registrado un importante crecimiento en número de usuarios y también en tiempo empleado en la plataforma, pero en el que también ha experimentado las primeras consecuencias del COVID19.
Las retransmisiones en directo a través de LinkedIn Live crecieron un 158% en marzo con respecto al mes anterior
Según los datos señalados por la compañía que compró Microsoft en diciembre de 2016, LinkedIn ha sumado 15 millones de cuentas nuevas en los tres primeros meses del año. Esto supone que LinkedIn tiene ya 690 millones de miembros en total, mientras que cerró diciembre de 2019 con 675 millones. Cabe destacar que LinkedIn, al contrario que otras redes sociales como Facebook o Twitter, no habla de usuarios activos al día o al mes, sino que su cifra se refiere a «cuentas creadas» Esto hace suponer que son muchos menos los usuarios activos, pero el dato no se proporciona.
Durante estos tres primeros meses del año, los beneficios de LinkedIn crecieron un 21%, aunque se empezó a registrar una considerable bajada de publicidad y publicación de ofertas de empleo -de donde la compañía obtiene sus principales ingresos- en el mes de marzo, tras declararse el Estado de Alarma en muchos territorios.
La compañía ha hecho públicos también otros datos. Por ejemplo, señala que las conexiones han crecido un 26% durante los primeros tres meses del año en comparación con el mismo ejercicio de 2019, con niveles «récord» de engagement, gracias al lanzamiento de funciones propias de otras redes sociales, como por ejemplo, las reacciones, que han hecho que crezca el número de interacciones.
Sin embargo, la situación de confinamiento que viven muchos usuarios en todas partes del mundo también ha contribuido al crecimiento de uso de la plataforma. Según los datos que ha hecho públicos LinkedIn, los profesionales vieron alrededor de 4 millones de horas de contenido en LinkedIn Learning, su plataforma de aprendizaje, durante el mes de marzo. Esto supone un incremento de casi el 50% con relación a lo ocurrido durante el mes anterior.
Por otra parte, el uso de las retransmisiones en directo a través de LinkedIn Live se ha incrementado en un 158% durante el mes de marzo en relación a los datos de febrero. Cierto es que es una funcionalidad nueva y en un mercado ya algo saturado como es el de los Directos -que ha sido claramente dominado por Instagram durante la pandemia- pero no deja de ser significativo y posiblemente el dato del mes de abril sea considerablemente superior.