Los empleados de Twitter no volverán a la oficina, ni tras el COVID-19

La pandemia de COVID-19 cambiará para siempre nuestras vidas y habrá cosas que nunca volverán a ser igual. Algunas las echaremos de menos, pero también habrá aspectos en los que el coronavirus nos enseñará que podían hacerse de otra manera y con los mismos resultados. Aún no somos capaces de apreciar los cambios en la mayoría de los casos, pero comenzará a pasar…
Los empleados de Twitter recibirán 1.000 dólares para adaptar sus casas como centros de trabajo
Quienes sí han visto ya que se podía trabajar de otra manera a como se hacía antes del COVID-19 han sido los directivos de Twitter. Tras comprobar que, en estos dos meses de teletrabajo forzoso, en el que sólo algunos empleados técnicos se han visto obligados a pasar por las oficinas (por ejemplo, los encargados del mantenimiento de los servidores), las tareas han seguido desarrollándose con normalidad y, en algunos casos, incluso con mejor rendimiento, Jack Dorsey, CEO de la compañía, ha prometido a los empleados que podrán trabajar siempre desde casa.
Así lo ha confirmado en un email enviado a todos los trabajadores de la compañía en el día de ayer. Cuando finalice el confinamiento, la mayor parte de los trabajadores no tendrá que volver a trabajar en las oficinas, e irán únicamente cuando sea necesaria, por ejemplo, una reunión presencial. Dependerá, claro está, de la naturaleza de sus obligaciones, puesto que como comentábamos, los responsables de temas técnicos si tendrán que acudir a revisar el estado y funcionamiento de los servidores, por ejemplo.
Pero si su trabajo no requiere presencia física, los empleados podrán teletrabajar desde casa, tal y como vienen haciendo hasta ahora. Twitter fue una de las primeras compañías tecnológicas que «envió» a sus trabajadores a teletrabajar a principios de marzo, en todo el mundo, antes de que se declararan las medidas de confinamiento por la alerta para la salud pública. Viendo que funciona, extenderán la medida de por vida.
Pero es más, Twitter proporcionará un cheque de 1.000 dólares a cada uno de sus empleados para que puedan comprar el material necesario y acondicionar sus casas como espacio de trabajo. Mesas, sillas, equipamiento técnico… podrán ser adquiridos para montarse «la oficina en casa».
Por último, en el correo enviado, Dorsey establece que las oficinas de Twitter no se abrirán hasta, al menos, septiembre. Hasta entonces, también quedan cancelados los viajes de trabajo, salvo excepciones muy puntuales, y se cancelan todos los eventos presenciales hasta final de año. Esta medida se asemeja a la adoptada ya por Facebook, aunque en su caso los eventos se han suprimido hasta junio de 2021.