Cierra DirecTV por sorpresa en Venezuela

Enl día de hoy nuevamente Venezuela amanece con el cierre de un medio de comunicación. Esta vez ha sido DirecTV, un servicio de televisión satelital que sale del país latinoamericano por decisión de AT&T, su casa matriz, con sede en Estados Unidos.
DirecTV cierra su participación en Venezuela al no poder cumplir los requisitos de Estados Unidos y Venezuela
Para quienes no conozcan este servicio, DirecTV es un proveedor de difusión directa por satélite con sede en a la ciudad de California, Estados Unidos. Se lanzó el 17 de junio de 1994 con la finalidad de surtir de entretenimiento televisivo por satélite a las familias de toda América. El 24 de julio de 2015 el servicio de señal satelital pasó a ser propiedad de la operadora AT&T, que lo adquirió por 67,1 millones de dólares.
En 2017 AT&T creó divisiones corporativas internacionales para Latinoamérica, surgiendo así AT&T Latin America. En ella se incluía AT&T México y DirecTV Latin America, el servicio de televisión por satélite que se ve en Latinoamérica, en países como Colombia, Chile, Argentina, Perú, Venezuela, entre otros.
Sin embargo, en el día de hoy AT&T ha anunciado el cierre total de este servicio en Venezuela. La clausura ha sido inminente, hasta tal punto que las familias venezolanas que contaban con este producto han amanecido viendo sus señales en negro o con errores de conexión en la mañana de este martes. Al intentar ingresar a su sitio web se muestra el siguiente mensaje de error:
¿Por qué se produce el cierre de DirectTV?
El problema principal es que DirectTV tiene en su programación dos canales propiedad del estado venezolano, que se emitían con licencia. Uno era Globovisión, un canal de noticias 24 horas con sede en Caracas, que fue vendido en 2013 a un empresario venezolano llamado Raúl Gorrín, quien forma parte de la lista de hombres más buscado por el FBI por cometer actos de corrupción. El otro canal es PDVSA TV, un producto producido por la estatal petrolera venezolana.
Sin embargo, las sanciones emitidas por el gobierno de Washington hacia Venezuela han provocado que DirecTV tenga que sacar de su programación ambos canales. Por su parte, el gobierno de Venezuela exigió a la plataforma volver a incluirlos, o si no, DirectTV sería sancionada. Esto ha obligado a AT&T a cerrar su negocio de DirecTV en Venezuela al ser «imposible cumplir con los requisitos legales de ambos países».
Esta decisión la ha tomado el equipo de liderazgo de la compañía con sede en los Estados Unidos, sin consultar o comunicar previamente a la sede de DirecTV en Venezuela. Así se ha comunicado a través de Twitter.
— DIRECTV Venezuela (@DIRECTVVE) May 19, 2020
Hay otra manera de poder ver DIRECTV acá en Venezuela?, o que hará el gobierno con esto.
BUENO VEAN LOS CANALES CHAVISTAS, NO QUERIAN PATRIA, AHI LA TIENEN, LO QUE ES MAS PARADÓJICO ES QUE EL VENEZOLANO HONESTO DE LA OPOSICIÓN SE LA PASA TRABAJANDO, TODO EL DIA PARA PODER CUMPLIR CON LOS ALTOS COSTOS DE TODO LO QUE PUEDA COMPRAR, PERO EL CHAVISTA FLOJO, NO TRABAJA LE GUSTA APROPIARSE DE LO AJENO Y QUE LE REGALEN LAS COSAS, APOYANDO A UN RÉGIMEN INCAPAZ DE GOBERNAR AL PAÍS, ENTONCES ES MÁS FÁCIL DESTRUIRLO CON SU CORRUPCIÓN, PERO HASTA LA MÁS HUMILDE VIVIENDA EN LA CIMA DEL CERRO TIENE UNA ANTENA DE DIRECTV, Y EN 20 AÑOS DE COMUNISMO SIGUEN VIVIENDO EN LA MISERIA, JA JA JA AHORA NO VAN A PODER VER MAS DIRECTV, CUIDADO SI POR ESTO LOS CHAVISTAS SE VAN A LAS CALLES Y POR FIN SE DAN CUENTA QUE LOS HAN ENGAÑADO.
asdruba lalamilla PORQUE NO SE VA A ee.uu GORILORO DESNEURIZADO COLONIZADOS DE MIERDA VENDE PATRIA
estos no es de chavista o de oposicion esto es de los malditos estado unido que quiere meterse en toda mierda el maldito guaido ese que quiere algo gueno para venezuela y lo que es un maldito vampiro y si tu eres estrangero que ases opinando de mi pais opina del tuyo que muchos extrangero an venido a venezuela y an vivido de ella y muchos venezolanos se an ido a otro pais y lo an humillado
Los únicos culpables de todo esto, son los accionistas de AT&T, porque ven que las ganancias en Venezuela no son lo que ellos esperaban.
Mas bien el Gobierno Revolucionario y Bolivariano del Presidente Nicolas Maduro trato de mantenerlo en el país para el disfrute de todos, pero pudieron mas las sanciones estadounidenses que que las buenas acciones nuestras.