Twitter ya permite controlar quién responde a cada tuit a algunos usuarios

Twitter anunció el pasado mes de enero, durante el CES, la feria de tecnología de consumo más importante del mundo, que se celebró en Las Vegas (Estados Unidos) que permitiría a los usuarios controlar quién puede responder a sus mensajes, en un intento por controlar el discurso de odio y evitar a los trolls y haters en la plataforma.
Las pruebas se están llevando a cabo con usuarios de todo el mundo, tanto en la web como en las distintas apps de Twitter
La encargada de anunciarlo en el evento de Las Vegas fue Suzanne Xie, directora de Producto de Twitter, y ahora es ella también la que, cinco meses después, y mediante un post publicado en el blog oficial de la compañía, señala que ya se ha comenzado a probar la funcionalidad con usuarios reales.
De momento, sólo un grupo de usuarios de Twitter, aquellos que forman parte de esta fase de prueba, son los que pueden elegir entre las tres opciones disponibles antes de publicar a un tuit. Serían las siguientes:
-Todo el mundo. Es la opción por defecto.
-Solo gente a la que sigues. Únicamente aquellas personas «de tu confianza», porque las sigues, son las que pueden responder a ese mensaje en concreto. Ha de seleccionarse expresamente.
-Solo las personas a las que mencionas. El resto de usuarios de Twitter no tienen por qué interferir en la conversación. También es una opción que ha de elegirse expresamente.
En caso de seleccionar alguna de las dos últimas opciones, los tuits serán etiquetados para que el resto de los usuarios lo sepan. De hecho, el icono de respuesta también aparecerá en color gris, para que todo el mundo sepa que no pueden responder.
Eso sí, aunque no se pueda responder, el resto de usuarios pueden verlo, retuitear, retuitear con comentarios o dar me gusta a ese contenido cuyas respuestas han sido limitadas por el autor.
Las pruebas se están llevando a cabo con usuarios de Twitter de todo el mundo, tanto los que emplean Twitter.com como las aplicaciones de iOS y Android. Aunque sea una prueba, el resultado de sus acciones afectará a todos los usuarios de la plataforma, así que será común empezar a ver cómo ya no podemos responder a algunos mensajes.
More in our blog post: https://t.co/88ubZMCuYO
— Suzanne Xie (@suzannexie) May 20, 2020
Xie asegura que se realiza la prueba en abierto, de esta manera, para también tener acceso a los comentarios de los usuarios sobre la nueva funcionalidad. La empresa quiere entender así sus necesidades antes de lanzar la función de forma oficial y que esté disponible para los 166 millones de usuarios de la red social.