Cuatro novedades llegan a Facebook Workplace

Facebook ha anunciado que Facebook Workplace, su herramienta multiplataforma para entornos corporativos, ya cuenta con 5 millones de usuarios de pago en todo el mundo, lo que supone un crecimiento considerable, teniendo en cuenta que en noviembre de 2019 tenía 3 millones de usuarios de pago.
Facebook Workplace ya tiene 5 millones de usuarios de pago en todo el mundo
Sin duda, la situación de emergencia para la salud pública provocada por la pandemia de COVID-19, que ha obligado a la mayoría de los ciudadanos a quedarse en sus casas y teletrabajar, ha impulsado que muchas empresas adopten la herramienta colaborativa de Facebook para que sus empleados puedan ejercer sus tareas y mantenerse conectados en esta situación, en la que no pueden ir a la oficina.
En este sentido, Facebook ha anunciado una serie de novedades para Facebook Workplace, que ya están disponibles en la plataforma, y que servirán para mejorar la manera en la que los trabajadores se relacionan, además de para aumentar la productividad y simplificar los procesos de negocio. Son las siguientes:
-Nuevas Salas de Workplace: Se trata de la incorporación de Messenger Rooms, la apuesta de Facebook por las videollamadas, a Workplace. En estas Salas, los usuarios pueden estar conectados por tiempo ilimitado, en grupos de hasta 50 personas, desarrollando una videollamada. Esta se puede mantener tanto entre compañeros que emplean cuentas de Workplace como con otras personas (proveedores, clientes, etc…)
A las videollamadas de Workplace se puede acceder desde el chat, los Grupos la sección de noticias de la herramienta, y también desde un dispositivo inteligente Portal.
Las nuevas Salas de Workplace se pueden bloquear para que no entren personas ajenas al grupo, y se accede a ellas mediante un enlace que se genera nuevo cada vez que se crea una sala y que es destruido al acabar la reunión, para que nadie pueda volver a entrar.
-Live Producer: Se trata de una mejora considerable en las retransmisiones en directo a través de Workplace en el ordenador. Desde esta herramienta se pueden programar vídeos en directo, compartir la pantalla, usar la función de preguntas y respuestas en directo, activar subtítulos automáticos hasta en seis idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, portugués y español) para que empleados de distintas partes del mundo puedan estar conectados y que el idioma no sea una barrera…
-Vídeos en directo desde Portal: Facebook ha incorporado las funciones «Smart Camera» y «Smart Sound», que emplean Inteligencia Artificial, a Workplace Live para dispositivos Portal. Así se podrán hacer reuniones profesionales allá donde se esté, sin preocuparse de la cámara o de si se está en movimiento, ya que Portal se encarga de que el usuario siempre esté bien encuadrado.
También se mejora la forma de ver Workplace Live en Portal para seguir la retransmisión en una segunda pantalla mientras se toman notas… y también se puede seguir a través del televisor con la aplicación de Facebook Portal TV para llamadas y vídeos de Workplace, algo que estará disponible a partir del próximo mes.
– Oculus for Business: Además de estas tres novedades, Facebook también ha presentado mejoras en Oculus Quest, su aplicación de realidad virtual, no solo en en ámbito del entretenimiento, sino que ahora también está disponible en entornos corporativos a través de Oculus for Business. Este software permite configurar y administrar implementaciones de realidad virtual y está basado en Workplace, aprovechando su infraestructura de seguridad y sus opciones de privacidad.