Los mejores editores de imágenes online

Muchos usuarios necesitan contar con un buen editor de imágenes para su día a día, ya sea para editar sus fotos de forma profesional, para crear nuevas imágenes digitales o para retocar fotos que luego ilustran noticias y entradas de blogs, y tienen un software potente instalado en su equipo.
Las aplicaciones online permiten a los usuarios trabajar con imágenes desde cualquier parte, incluso cuando no tienen acceso a su ordenador habitual
Pero, ¿qué pasa cuando el usuario no está en casa y no tiene acceso a su ordenador? En este momento, un editor de imágenes en línea es un gran aliado. Estas aplicaciones que presentamos a continuación, son la mejor alternativa gratuita y online a Photoshop:
– Online Photoshop Editor: Este editor de imágenes online es una alternativa gratuita a la versión de escritorio de Adobe Photoshop. Con él puedes hacer muchas tareas básicas de edición de fotografía, y emplear herramientas simples como un sello clonador, un pincel, un parcheador… Este editor online de Photoshop permite usar distintas capas (lo que es muy útil a la hora de editar retratos), máscaras, canales para corregir el color en profundidad, realizar selecciones, emplear objetos inteligentes, capas de textos… e incluso formas y vectores.
-Canva: Canva es un editor de imágenes muy simple. Está pensado para el diseño, aunque dispone de una herramienta de edición básica con filtro, recorte, pegatinas y herramientas para ajuste de tamaño. Está muy enfocada a las redes sociales y ofrece plantillas para cualquier cosa que pienses, desde tarjetas de visita a infografías. El funcionamiento es muy sencillo, solo tienes que seleccionar los elementos y arrastrarlos.
-Crello: Otra aplicación simple, con 25.000 plantillas para crear cualquier cosa. Funciona de forma parecida a Canva. Tiene librería de imágenes y un editor muy simple. También está enfocada a las redes sociales y al diseño.
-Pixlr X: Un editor básico, pero algo más sofisticado que los anteriores. Permite agregar capas de ajuste y dispone de herramientas de revelado. Es un editor para retocar imágenes de forma rápida, con ajustes de recorte, dimensiones, ajuste de posición y algunos elementos gráficos.
-Fotor: Una suite muy completa que permite editar imágenes, crear collages y crear composiciones en estilo «drag and drop» como Canva o Crello. Ofrece herramientas de edición básicas con las que cambiar el tamaño de una imagen, eliminar el fondo, añadir filtro, texto y otras opciones.
-Pixlr E (Avanzado): Es una versión avanzada de la aplicación anterior y una de las más populares en teléfonos móviles. Tiene una interfaz similar a la Photoshop y cuenta con casi todas las herramientas de edición básica de fotografía. Cuenta con un sistema de capas y herramientas de ajuste como Curvas y Niveles, muy parecidas a las de Phostoshop.
-Photopea: Es casi un clon de Photoshop, de hecho se presentó como «el Photoshop ruso». Puede trabajar con archivos de GIMP y PSD, con imágenes RAW y casi cualquier formato de archivo de imagen. Photopea es capaz de abrir todas las capas de un archivo de Photoshop y trabajar con ellas por separado. Al contrario que la mayoría de las aplicaciones anteriores, funciona por capas, así que los ajustes no son destructivos. Su mayor defecto es que hace trabajar mucho al procesador, por lo que los ordenadores más viejos pueden tener problemas con los archivos más grandes.