India prohibe el uso de TikTok y de otras 58 apps chinas

China, además de con Estados Unidos, mantiene otro frente político abierto desde hace meses con otra importante potencia: India, el mercado de usuarios de Internet más grande del mundo, con más de 1.300 millones de internautas.
WeChat, Baidu o la red social QQ, también han sido prohibidas en el país asiático
Para la mayor parte de apps móviles, redes sociales y servicios online en general, el país asiático resulta fundamental en sus estrategias, dada la enorme población online que posee. Es por eso que muchos de los nuevos servicios son probados en primer lugar en la India -como WhatsApp Payments– o lanzados allí de manera experimental, puesto que si funcionan en ese mercado, puede garantizarse en muchos casos su viabilidad.
Sin embargo, dada la guerra abierta entre ambos países, India ha decidido cortar el grifo a las principales aplicaciones móviles y servicios online procedentes de China. El gobierno indio ha prohibido el uso de un total de 59 aplicaciones, entre las que se encuentran servicios tan importantes como TikTok, la aplicación de mensajería instantánea WeChat, el buscador sustituto de Google, Baidu, y las redes sociales QQ y Weibo, así como las apps del fabricante de móviles chino Xiaomi, entre otras.
Especialmente dura va a ser la medida para TikTok. De sus más de 800 millones de usuarios en todo el mundo, se calcula que el 30% proceden de China, más de 150 millones. A partir de ahora no podrán utilizar la aplicación, algo que, según señala la agencia Reuters, va a suponer pérdidas de medio millón de dólares al dia para el gigante propiedad de ByteDance.
Es más, de persistir el bloqueo, la compañía podría llegar a prescindir de los más de 250 empleados que tiene enfocados al mercado indio, centrados principalmente en la búsqueda de anunciantes en el país. Si no se puede emplear la aplicación, no tendría mucho sentido que la compañía mantuviera activos los equipos comerciales.
No es la primera vez de todas formas que la India bloquea el uso de TikTok, aunque anteriormente lo hizo por no asegurar la privacidad de los usuarios, sobre todo entre los menores, acusando a la app incluso de incitación a la pornografía.
Generalmente, estos bloqueos han durado únicamente días, y posteriormente las autoridades del país permitieron volver a emplear las apps censuradas. Sin embargo, en esta ocasión parece que la prohibición se mantendrá durante más tiempo, dado que no obedece a ninguna causa concreta ni infracción de la ley por parte de estas aplicaciones, sino que la razón es el país en el que han sido desarrolladas.
Ah ah ah
De Verdad.
No hay más problemas en la India.