¿Penaliza Google todo el contenido duplicado?

El contenido duplicado es el texto que se repite, total o parcialmente, en más de una página web, ya sea interna o externa. Esta duplicidad, es entendida por Google como una copia y puede afectar al SEO, hasta el punto de que una página con contenido duplicado puede ser penalizada por Google.
Los algoritmos de Google son capaces de entender y diferenciar entre diferentes tipos de contenidos duplicados
Google tiene varios sistemas para penalizar el contenido duplicado. El primero es simplemente un filtrado de las páginas con contenido copiado para que no aparezcan en los resultados de búsqueda, dejando el resto de páginas del sitio web indexadas. La segunda, introducida a raíz del algoritmo Panda, supone una penalización directa que puede llegar a eliminar la página de los resultados del buscador y la tercera vía son las penalizaciones manuales —las más difíciles de superar—, que se establecerán después de una denuncia por plagio.
El contenido duplicado antes de Google Panda
Antes de que Google creará el algoritmo Panda, el contenido duplicado era muy habitual en el Black Hat SEO. Una práctica común consistía en escribir un artículo general sobre una temática y duplicarlo cambiando solo las palabras clave. De esta forma, se lograba crear mucho contenido sobre diferentes temas, a partir de un solo artículo.
De esta forma, un artículo sobre «cómo comprar pantalones de montaña» podía convertirse en:
-«Cómo comprar pantalones de montaña para hombre»
-«Cómo comprar pantalones de montaña para mujer».
-«Cómo comprar pantalones de montaña para niños».
Esta práctica dejó de ser válida con la llegada de Google Panda, que era capaz de descubrir el contenido duplicado y de aplicar penalizaciones a todas aquellas páginas que abusaran del mismo.
El contenido duplicado que no es contenido duplicado
Ahora bien, ¿qué pasa con los contenidos obligatorios? A día de hoy, las páginas web deben tener a la vista su política de privacidad y de cookies, un aviso legal y la solicitud de datos de acceso. Estos contenidos suelen aparecer en el «footer» de la página (la parte inferior de la misma) y siempre es el mismo en todas las páginas de un mismo sitio web.
¿Google considera este contenido como duplicado? La respuesta es: no. Los algoritmos de Google han avanzado mucho y son capaces de distinguir el contenido plagiado, de este tipo de contenido que es de uso obligatorio. Google solo penalizará aquel contenido duplicado que haya sido elaborado de forma fraudulenta, por ejemplo, copiando otros artículos o contenidos para intentar posicionar y engañar a los motores de búsqueda.
Para evitar problemas con la duplicidad o la copia de contenidos, lo mejor es utilizar programas antiplagio. Una vez se hayan redactado los artículos o páginas, hay que escanear el texto y asegurarse que el porcentaje de texto copiado no supere el 10 o el 20%.
tener el contenido duplicado es mas que efidente que google te penaliza.
Soy de los que cuestiona que el contenido duplicado de verdad sea penalizado. Basta con ver como las páginas de noticias se copian el contenido de unas y otras. Lo que si he notado es que aquellas que publicaron el contenido original aparecen mejor posicionadas que las que se copiaron, pero al fin de cuentas no son penalizadas.
Pues a mí, me ha pasado lo contrario. El contenido copiado esta bien posicionado y mi contenido original ha desaparecido de los resultados de búsqueda. ¿Hay algo que hayas escrito del tema?
Google ha penalizado el contenido original.
yo tambien observe que la pagina de contenido original posiciona mejor y es logico
Hola, usamos noticias de otras web.s para retocar y colgar en nuestra web, la pregunta es que pasamos dichos textos por programas para ver el duplicado.
Solemos estar por debajo del 20%, nuestra pregunta es
¿Qué porcentaje considera duplicado Google? Y también lo mismo para el autor original de dicho artículo.
Gracias.
Pues a mi me han copiado contenido y han posicionado por delante de mi… No entiendo
Yo estoy usuando un rewriter prara robar textos pero quedan totalmente diferentes así que no lo vera como duplicado , lo probé y da un 5% , gracias por la info
Hola. Enhorabuena por el post. Tengo una duda.
¿Se puede generar contenido duplicado si por ejemplo en Pinterest al incluir una fotografía la describo con texto de mi web? Claro, también podría ser con las publicaciones en Facebook, Twitter u otra red social. Es decir, si Google valora como contenido duplicado el que está incluido en las publicaciones de las redes sociales procedente de un página web.
Muchas gracias por su respuesta.