Google ofrece dinero para compensar los fallos de Google+

Google está enviando correos a centenares de usuarios ofreciéndoles dinero. El mensaje empezó a llegar a principios de este mes a las bandejas de entrada de muchos usuarios en Estados Unidos y muchos consideraron que no era algo real. Sin embargo, sí lo es.
Google ofrece 12 dólares a usuarios de Estados Unidos cuyos datos personales estuvieron expuestos durante cuatro años y medio
El correo electrónico procede de un remitente que se identifica con la siguiente dirección de correo «[email protected]». En el texto, no se solicita dinero a los usuarios, como podría ocurrir con cualquier mensaje de spam, sino que se ofrece dinero para compensar a las personas que se vieron afectadas por los problemas de privacidad que registró Google + y que llevaron a su cierre en 2019.
La red social de Google, el enésimo intento por que la compañía tuviera su propia plataforma 2.0, dejó al descubierto los datos privados de algunos usuarios durante más de cuatro años y medio. La información de los usuarios estuvo accesible, a merced de que extraños pudieran emplearla, y el hecho de no poder resolver la situación fue uno de los motivos que llevó al cierre de la red social, pues Google+ se había convertido en un coladero para los ciberdelincuentes.
A pesar de haber dejado sus datos al descubierto, Google nunca compensó a los usuarios. Es ahora, en agosto de 2020, más de un año después del cierre definitivo de la red social, cuando la compañía se dispone a indemnizar a los usuarios ofreciéndoles un pago de 12 dólares a cada uno.
El importe resulta tan ridículo que contribuye a hacer pensar que se trata de un email fraudulento. Sin embargo, Google ha confirmado su veracidad. Eso sí, la compañía ha señalado que sólo se enviará el email para solicitar la compensación a usuarios residentes en Estados Unidos.
Además de tener que cumplir con este requisito, es necesario también haber sido usuario de Google Plus entre el 1 de enero de 2015 y el 2 de abril de 2019, periodo en el que estuvieron expuestos los datos hasta el cierre de la red social.