El contenido «ya no es el rey»: otros factores importantes en el posicionamiento SEO

«El contenido es el rey» es una frase que se repite mucho en el mundo del posicionamiento SEO. Es cierto que, según las normas de calidad de Google, la mejor forma de posicionar una página web es creando artículos de gran valor y calidad, que ofrezca una respuesta lo más completa posible a las diferentes preguntas que realizan los usuarios. Sin embargo, este factorno lo es todo, es solo una pieza más entre las más de 250 normas de calidad de Google que utilizan sus evaluadores.
El contenido es el rey es una frase que se repite mucho en SEO, pero, ¿es cierta esta frase tan famosa en el mundo del marketing?
El contenido es solo una pieza más, sin embargo, es cierto que sin él, ninguna estrategia SEO tendría éxito. El buen contenido posiciona una página de forma rápida, por ejemplo, si un usuario busca en Google «cómo crear una página web» y este pincha en un resultado concreto, Google entenderá que esa página web ofrece respuesta a una pregunta. Si 200 usuarios realizan la misma acción, Google sabrá que esa página web es de calidad y, por tanto, subirá en el ranking hasta las primeras posiciones.
El contenido es importante, pero para convertirse en rey necesita:
-Audiencia: En los últimos años, el SEO se ha ido pareciendo cada vez al marketing de contenidos. Esto significa que los artículos son solo una parte, otra parte importante de este puzzle es encontrar la audiencia correcta, porque sin ellos, no tiene sentido hacer buen contenido. Atraer a la audiencia es fundamental.
-Enlaces: El contenido es el rey, pero los enlaces siguen siendo una de las piezas más importantes del SEO. Para que una página de contenido se posicione entre las primeras posiciones de Google, se necesita crear un perfil de enlaces. Una forma de hacerlo es escribir en otras páginas y crear enlaces a través de guestposting, también se debe hacer llegar el contenido a los influencers del sector, para que ellos compartan el contenido.
-Actualizar el contenido: Siguiendo el ejemplo anterior, crear una página web hoy en día es muy diferente a cómo se hacía hace cinco años. Por este motivo es muy importante que las páginas como artículos, guías y tutoriales estén siempre actualizadas y que el contenido siga siendo actual. En páginas de noticias, Google se fija siempre en las últimas publicaciones, por lo que su algoritmo no suele tener en cuenta las noticias antiguas. Sin embargo, el contenido evergreen, como guías y tutoriales, sí que debe estar siempre actualizado.
-Mantener la página indexada: Es necesario que los usuarios cuiden la indexación de la web. Si la página web se mantiene siempre indexada y libre de problemas de indexación, se posicionará mejor y más rápido. Para ello, los usuarios disponen de herramientas como Google Search Console, en la que pueden ver cualquier problema de indexación que padezca la página y también solucionarlo.
Totalmente engañoso y clickbait tu artículo, al final ningúna de las acciones que sugieres tiene sentido sin un buen contenido, todas las estrategias se complementan entre si pero la más importante es y seguirá siendo el contenido, sin ella todas las demás acciones no tienen sentido, al final lo que busca Google es darle la mejor respuesta al usuario y esto solo se da con contenido, no con enlaces ni ninguna otra acción, creo, para resumir, que tu artículo es muy pobre y carece de valor para el usuario, tal vez no sabias de que escribir esta semana y te pusiste a escribir sin sentido.
Espero esto se tome como una crítica constructiva, saludos.
Vaya una mierda de artículo.
Mierda de comentarios. El artículo está muy bien:la verdad, google usa algoritmos que ya no miden el contenido ni las visitas. ¿Quiere aprender mas sobre google? Investigue y estudie. Un articulo no le enseñará lo que pocos sabemos y que, hay que ser bien estúpido para creer que un articulo lo dirá gratis.
Me parece que te hace falta aprender sobre SEO del 2020. Contenido obsoleto
No dice nada, no sirve de nada
Totalmente sin criterio, sin experiencia, sin fundamento. Google, el mismo Google recomienda el contenido para posicionar, ya que el buen contenido y crítica hará que se posicione una página. Creo deberías borrar un artículo que carece de fundamento.
Como SEO estoy totalmente en desacuerdo. Sin un buen contenido, no tienes nada. Puedes carecer en tu web de ciertos aspectos técnicos, pero si generas información relevante y útil es esencial para estrategias de enlaces basadas en linkbaiting.
Y podríamos estar debatiando horas, pero al final tienes que responder la intención de búsqueda de los usuarios, fijarse en los resultados enriquecidos y disponer propuestas multicanal.
Ahora bien, para evitar el clickbait deberías haber hablado de los criterios EAT, a los que Google cada día da más importancia, y que desde mayo ya no solo afecta a sitios YMYL.
Como periodista y redactor SEO te aconsejo que no cures el contenido, lo mejor es experimentar, echar un ojo a lo que dicen otros compañeros que hacen sus pesquisas y pruebas y seguir trasteando para no quedarte estancado y eludir estos bulos por parte de una pequeña porción de los profesionales.
Muy buen artículo de calidad!
Si suena lógico y está genial este artículo, si había leido está información en otros comentarios. Aquí está fortaleciendo la idea de crear backlinks de calidad
Google Facebook twitter whatsapp instagram amazon apple son unas mierdas ellos quieren reglamemtar cómo usar la internet bajo un perfil de negocios o solo empresas y eso no puede ser permitido….sino sigues «sus reglas» o sus «normas comunitarias» entonces no te permiten existir entre ellas y como hasta el momento se les ha permitido eso entonces nadie podra surgir u opinar y si dejamos que se apropien la internet entonces no jodimos y asi hay que apoyar el resultado de la investigación antimonopolio del Congreso de los EEUU para que este abuso y poder terminen.
El Contenido es el Rey. Sin enlaces no hay Paraíso y otros 250 pajes. Buen artículo
Vaya artículo!!, te has quedado calvo pensando eh?, penoso…
O sea que el contenido si es el rey. Un artículo que demuestra Justo lo contrario de lo que dices: cómo posicionarse bien utilizando un contenido engañoso y tergiversado para enganchar a una audiencia clave que seguramente no quiera volver a saber nada de ti por vende humo