WhatsApp exigirá pruebas cuando se denuncien usuarios o grupos

En WhatsApp, como en la mayor parte de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, existe la posibilidad de denunciar a un usuario cuando su comportamiento no esté siendo correcto y se crea que no respecta las condiciones de uso del servicio.
WhatsApp quiere tener acceso a los últimos chats enviados por los usuarios que han sido denunciados
Cuando se recibe una denuncia, WhatsApp puede llegar a prohibir el uso de la aplicación y el bloqueo del número reportado. Para ello, antes, evalúa si se han recibido más denuncias, cuándo se han producido… o si el número es de reciente creación, entre otros aspectos. Muchas de las denuncias permiten acabar con cuentas manejadas por trolls o generadoras de spam, pero muchas de las denuncias que se reciben tienen que ver únicamente con pequeñas riñas entre amigos, familiares, parejas… que nada tiene que ver con el uso que se hace de la aplicación.
Para evitar que sus sistemas de control se saturen, WhatsApp está probando en la beta 2.20.206.3 del servicio para Android una nueva forma de denunciar por la que se exigirán pruebas reales antes de emprender una investigación o ejecutar sanciones contra un número. En esta nueva versión de pruebas aparece una sección llamada «Informar a WhatsApp» en donde para poder denunciar se otorga acceso a WhatsApp a los últimos mensajes recibidos por el usuario reportado.
Esto afecta tanto a chats individuales como de grupo. En el primero de los casos, además de enviar los mensajes a WhatsApp, se da la opción al usuario de bloquear al contacto y eliminar el historial. En el caso de los grupos, puede seleccionar salirse de ese grupo denunciado y borrar todos los mensajes, según las capturas que ha publicado WABetaInfo.
De momento, la función está siendo probada solo para usuarios Android y no se sabe si llegará también a iOS, ya que WhatsApp ni siquiera ha señalado una fecha de lanzamiento oficial para la función o el desarrollo de las pruebas.