Islas Salomón prohibe el uso de Facebook

El Gobierno de las Islas Salomón ha decidido prohibir el uso de Facebook en el país, proporcionando como excusa los reiterados casos de ciberacoso y difamación online que sufren muchos ciudadanos por parte de usuarios que utilizan identidades falsas dentro de esta red social.
El Gobierno de las Islas Salomón considera que la red social carece de leyes y normativas que prohíban el ciberacoso
El primer ministro, Manasseh Sogavare, ha asegurado ante el Parlamento de la nación que la medida de prohibición es necesaria para «preservar la unidad nacional», ya que, según él, la plataforma carece de leyes y normativas que prohíban el lenguaje abusivo, la incitación al odio, la instigación al asesinato y la difamación, algo que no es cierto.
La propuesta, que cuenta con el apoyo del ministro de Comunicación y Aviación Civil del país, Peter Shanel Agovaka, ha sido aprobada y, según fuentes gubernamentales, tendrá carácter temporal. Sin embargo, todavía no se conoce cuándo entrará en vigor ni de qué manera se realizará el control. Facebook, por su parte, se ha puesto en contacto con el gobierno para aclarar la situación.
Sea como sea, se teme que el ciberacoso no sea la verdadera razón por la que se quiere controlar el acceso a Facebook. En la capital del país, Honiara, se produjeron revueltas sociales a los pocos días de acceder al poder Sogavare en 2019, por lo que evitar este tipo de levantamientos, en los que las redes sociales juegan un papel fundamental, podría estar detrás de la medida. Es algo similar a lo ocurrido en otros países como Irán o Sri Lanka durante revueltas populares.
En esta misma línea, el líder de la oposición y presidente del comité de relaciones exteriores, Peter Kenilorea Jr., ha señalado que la medida supone «un asalto a la libertad de expresión». Además, según ha denunciado la Federación Internacional de Periodistas (FIP) la prohibición de Facebook en las Islas Salomón no sólo restringe directamente el acceso público a la información, sino que también impide la libertad de prensa.
Facebook tiene alrededor de 120.000 usuarios en las Islas Salomón. Muchos medios de comunicación del pequeño país utilizan esta red social y el propio gobierno la empleaba hasta ahora para lanzar comunicados de salud pública durante la pandemia del Covid-19.