Cómo crear buenas publicaciones en Google My Business

Google My Business es una herramienta gratuita que Google ofrece a las empresas para posicionar sus tiendas fÃsicas y obtener visibilidad. La plataforma ofrece un directorio digital en el que se puede mostrar toda la información sobre el negocio, dando a conocer a los clientes datos sobre horarios, dirección, tipo de negocio y servicios que promociona.
Asà es cómo se pueden crear publicaciones en Google My Business que atraigan la atención de los clientes y aumenten las ventas.
Una de las mejores formas de posicionarse y obtener visibilidad en la plataforma es la elaboración de contenidos especÃficos y de calidad, que se pueden crear directamente desde Google My Business, como si fueran artÃculos de un blog. Estos contenidos generan tráfico orgánico desde el buscador de Google y se pueden implementar dentro de una estrategia de contenidos para obtener leads, clics, promocionar un producto y servicio, asà como para aumentar las ventas.
Los artÃculos se muestran en la parte inferior de la tarjeta de Google My Business que aparece en los buscadores y ofrecen un contenido de valor que puede afectar a la toma de decisiones de los usuarios.
Crear publicaciones es sencillo, aunque conviene tener muy claras las polÃticas de contenido de Google My Business, ya que si un contenido las viola será eliminado. Los contenidos se eliminan cuando incluyen URL, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, imágenes de stock o que incumplan los derechos de autor o si están escritos en mayúsculas.
Para crear el contenido, basta con acceder al panel de control de la cuenta de Google My Business y seleccionar «Crear publicación». La plataforma dispone de varios tipos de publicación y se puede escoger entre: «Actualización sobre el COVID-19», «Oferta», «Novedades», «Evento» y «Producto». Cada una destinada a una categorÃa concreta.
Las publicaciones de Google My Business se pueden enriquecer con imágenes y vÃdeos que ilustren el contenido. Por ejemplo, para publicaciones que presentan un nuevo producto o servicio, siempre es más efectivo crear un vÃdeo en el que se muestra el producto o servicio en funcionamiento, aunque estos vÃdeos no pueden superar los 30 segundos de duración.
Estos posts se muestran de forma diferente en navegadores de escritorio y en móviles. Asà pues, no pueden tener más de 1500 palabras y, los textos más extensos, aparecerán cortados en dispositivos móviles, por lo que la información más importante del contenido siempre debe aparecer en los primeros párrafos. En este sentido, los hashtags no sirven para nada en estas publicaciones, por lo que utilizarlos solo sirve para perder espacio.
Al contrario que las publicaciones en otros medios como blogs y páginas web de empresa, las de Google My Business tienen una vida media de siete dÃas, tras los que dejan de mostrarse en la tarjeta del negocio (excepto las publicaciones de tipo «Actualización sobre el COVID-19» que tienen 30 dÃas de vida), aunque siguen estando disponibles en el perfil de la empresa de Google My Business.