Trump regresa a Twitter pero otras redes se suman al bloqueo

Donald Trump tiene bloqueadas sus cuentas en todas las redes sociales… menos en una. Facebook e Instagram anunciaron ayer que el todavía presidente de los Estados Unidos mantendrá sus perfiles desactivados de forma indefinida y, al menos, durante las próximas dos semanas, lo que significa que mientras sea Presidente (la investidura de Joe Biden se producirá el próximo 20 de enero) no tendrá acceso a sus cuentas en las plataformas de Mark Zuckerberg.
Snapchat, TikTok y Twitch también han bloqueado a Donald Trump, como hicieran ayer Facebook e Instagram
Otras redes sociales también anunciaron durante el día de ayer el bloqueo de las cuentas de Donald Trump. Es el caso de Twitch, la plataforma de retransmisiones en directo propiedad de Amazon y que en las últimas semanas está logrando aún más popularidad, que anunció el cierre de la cuenta del presidente, que ya no podrá realizar emisiones.
Tampoco podrá utilizar Trump su cuenta de Snapchat, bloqueada por el mismo motivo tras los acontecimientos ocurridos el miércoles en el Capitolio y los mensajes que el todavía presidente había publicado en redes sociales. Lo mismo ocurre con TikTok, donde sus vídeos también han sido bloqueados.
Sin embargo, a pesar de todo este panorama, Donald Trump ha vuelto a tuitear. Twitter fue la primera red social que bloqueó su cuenta, pero lo hizo únicamente por un espacio de 12 horas. Después de ese tiempo, y «en favor de la libertad de la expresión», ha vuelto a dar acceso a Trump a sus cuentas en la plataforma.
El presidente de Estados Unidos aprovechó así para publicar un vídeo en tono conciliador, en el que reconoce su derrota en las elecciones y promete una transición pacífica el próximo 20 de enero cuando se produzca el relevo en La Casa Blanca.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 8, 2021
En el vídeo, Trump señala además a quienes entraron en el Capitolio y les acusa de «profanar la democracia«, asegurando que quienes se saltaron las leyes pagarán por ello. Señaló también que su única pretensión era defender la democracia americana con el objetivo de garantizar la integridad de los votos de los estadounidenses, pero ahora «es el momento para la cura y la reconciliación», destacó.