Telegram bloquea docenas de canales violentos

La peligrosa situación de violencia polÃtica que se está experimentando en Estados Unidos ha llevado a la mayor parte de las redes sociales a tomar medidas como el bloqueo de las cuentas del todavÃa presidente del paÃs, Donald Trump -la última en hacerlo fue ayer YouTube y hoy mismo Snapchat ha indicado que extiende el bloqueo de forma indefinida- y también a la revisión de sus propias condiciones de uso en muchos casos.
Algunos de los canales bloqueados tenÃan más de 10.000 seguidores
Todas ellas se preparan para unos dÃas que todavÃa pueden ser más complicados según se acerca el dÃa del traspaso de poderes y la investidura de Joe Biden, presidente electo, que tendrá lugar el próximo 20 de enero. Todas las plataformas están revisando con más cuidado los contenidos que albergan, incluso las herramientas de mensajerÃa instantánea.
Tal es el caso de Telegram, que en los últimos dÃas ha experimentado un importante incremento de usuarios no solo por este motivo, sino también porque muchos han decidido buscar una alternativa a WhatsApp ahora que la aplicación cambia sus condiciones de uso para compartir datos de los usuarios con Facebook.
En este sentido, Telegram ha confirmado que en las últimas horas ha eliminado «docenas» de canales que exaltaban y promovÃan la violencia, asà como una red organizada de cuentas neonazis y supremacistas blancas.
«Nuestras Condiciones de Uso prohiben expresamente las llamadas públicas a la violencia, por eso hemos eliminado docenas de canales públicos que públicamente animaban a miles de suscriptores a realizar actos violentos», han confirmado fuentes de Telegram. Algunos de ellos llegaban a tener más de 10.000 seguidores antes de ser bloqueados.
Telegram ha confirmado también que la compañÃa está monitorizando constantemente la situación y que es conocedora de muchos más canales que podrÃan ser empleados para difundir contenidos violentos o racistas.
Esto ha provocado que los propietarios de muchos de estos canales, al saberse «fichados» estén creando canales alternativos y señalando a los seguidores que se pasen a estos nuevos que todavÃa no se encuentran bajo sospecha.