WhatsApp explica qué pasará si no aceptas sus nuevas normas

WhatsApp confirmó la semana pasada que los cambios previstos en sus Condiciones de Uso entrarán en vigor el próximo 15 de mayo y que todos los usuarios deberán aceptarlos. La compañía ha tratado de explicar ahora con más contundencia en qué consisten esos cambios previstos, que debían haber entrado en vigor el pasado 8 de febrero, pero que tras el revuelo suscitado -con migración de usuarios a otras plataformas como Telegram y Signal incluso- fueron retrasados.
WhatsApp asegura que los cambios solo afectan a las empresas que se comunican con sus clientes a través de la app de mensajería
Sin embargo, la compañía no había explicado qué pasará con aquellas personas que no acepten los cambios de condiciones de uso a partir del 15 de mayo oficialmente. Al parecer WhatsApp sí se ha puesto en contacto con algunos partners para señalar que solicitará a los usuarios que acepten la nueva política de privacidad si quieren seguir pudieron emplear la aplicación de mensajería instantánea con todas sus funcionalidades, pero hasta ahora no había una confirmación oficial.
Pero ahora WhatsApp ha actualizado la página de Preguntas y Respuestas para los usuarios, en la que ha incluido un apartado que explica expresamente «qué ocurrirá en esa fecha». WhatsApp aclara que no borrará las cuentas de WhatsApp de los usuarios que no acepten las nuevas condiciones del servicio, pero admite que no podrán emplear WhatsApp de la manera en la que lo hacen en actualidad.
«Si no has aceptado las políticas de privacidad para entonces, no tendrás las funcionalidades completas de WhatsApp hasta que no lo aceptes. Durante un periodo de tiempo podrás recibir llamadas y notificaciones, pero no podrás leer o enviar mensajes desde la aplicación.
¿Por qué WhatsApp dice «por un periodo de tiempo»? Porque los usuarios que no acepten las nuevas condiciones de uso serán considerados «usuarios inactivos». Esto quiere decir, que según las condiciones de uso de WhatsApp, en las que se establece que las cuentas se borran después de 120 días de que no registren actividad, sí se produciría un borrado de la cuenta a pesar de lo afirmado en un primer momento por la compañía.
Lo que no se eliminarían serían los datos -conversaciones, fotografías, vídeos…- que el usuario tuviera en su historial de conversaciones de WhatsApp, pues toda esa información queda almacenada en el dispositivo móvil hasta que borra la aplicación de WhatsApp, aunque su cuenta hubiera sido desactivada. Según WhatsApp, este borrado a los 120 días lo hace para mantener la privacidad y seguridad de los usuarios.
WhatsApp recuerda de todos modos que los cambios en sus condiciones de uso afectan únicamente a las empresas que tienen relación con sus clientes en WhatsApp, y que los usuarios personales que emplean la aplicación con sus familiares y amigos no se ven afectados por las modificaciones. Por lo tanto, insta a todos los usuarios a aceptar las nuevas Condiciones de Uso para no tener problemas y tener que dejar de emplear algunas funcionalidades de la aplicación.