Las mejores películas de Disney+ para ver esta Semana Santa

La festividad de Semana Santa permite disponer de unos días de descanso en los que pasar tiempo viendo las mejores películas de Netflix o mejores películas de Amazon Prime Video, para estos días festivos. Junto a ellas, existen otras plataformas con contenidos muy recomendables, como es el caso de Disney+.
Disney+ estrenó hace sólo unas semanas un nuevo canal, denominado Star
Además está plataforma ha sumado en las últimas semanas una oferta más amplia gracias a la inclusión de un nuevo canal llamado Star, donde pueden encontrarse títulos que no encajan en los más temáticos de Pixar, Marvel o Lucasfilm, por no hablar del catálogo de clásicos Disney.
Entre los títulos que se estrenan estos días y los que han llegado recientemente a toda la plataforma de Disney+, os proponemos la siguiente selección para estos días de Semana Santa:
-”Alita: Ángel de combate” (Robert Rodríguez, 2019): Basada en el manga y anime homónimos y con unos espectaculares efectos digitales, descubrimos a un cyborg con apariencia de dulce jovencita que ha sido recuperada de un vertedero por un médico dispuesto a darle una segunda oportunidad. Descubrirá sus capacidades como combatiente en un distópico mundo futurista
-”Gnomeo y Julieta” (Kelly Asbury, 2011): Comedia familiar en animación CGI que traslada al mundo de los gnomos de jardín la clásica obra de Shakespeare en medio de cortadoras de césped y parterres que ambientan una historia de amor entre dos jóvenes pertenecientes a dos familias enfrentadas
-”Gorrión Rojo” (Francis Lawrence, 2018): Thriller psicológico ambientado en plena Guerra Fría, cuando los servicios secretos soviéticos adiestran a una joven (Jennifer Lawrence) para convertirla en una seductora espía que tendrá como objetivo a un agente de la CIA (Joel Edgerton).
-”Isla de perros” (Wes Anderson, 2018): Tierna y divertida película realizada mediante la técnica de animación stop-motion, acompañamos a un niño de 12 años que intenta rescatar a su perro, que ha sido exiliado (como todas las mascotas de la ciudad futurista de Megasaki) a una isla vertedero, para lo cual deberá correr fantásticas aventuras.
-”Malos tiempos en El Royale” (Drew Goddard, 2018): Enrevesado thriller con trama, aspecto, personajes y “filosofía” casi tarantiniana en torno a un peculiar hotel que se encuentra dividido internamente por la frontera entre los estados de Nevada y California donde se reúne una curiosa galería de individuos con intereses enfrentados que dispondrán de una noche para arreglar cuentas entre ellos y con sus respectivos pasados. Elenco destacable: Jeff Bridges, Dakota Johnson, Chris Hemsworth, Jon Hamm…
-”Raya y el último dragón” (varios directores, 2021): Última película de animación de los estudios Disney recién estrenada en cines. Narra la búsqueda por parte de una solitaria guerrera del último dragón con el que salvar a su mundo de las fuerzas malignas. Para poder verla los suscriptores deberán abonar un pago adicional, al igual que sucedió con el estreno de “Mulán”.
-”Tres anuncios en las afueras” (Martin McDonagh, 2017): A medio camino entre el drama y el thriller, añadiendo algunos toques de humor. Una mujer (Frances McDormand) contrata unas vallas publicitarias a las que alude el título de la película para señalar la inacción del sheriff local (Woody Harrelson) ante la investigación de la violación y asesinato de su hija. Se estrena 2 de abril.
-”La forma del agua” (Guillermo del Toro, 2017): Thriller fantástico que encierra la improbable pero tierna historia de amor entre una solitaria limpiadora de un laboratorio con el sujeto de un experimento secreto: una criatura anfibia. Obtuvo los premios Oscar a mejor película, director, música y diseño de producción. Se estrena el 9 de abril.