Pinterest obligará a aceptar su nuevo «Código de Conducta»

Pinterest ha creado un «Código de Conducta» para los creadores que emplean la plataforma, con el objeto de hacerla más inclusiva dentro de un entorno online más positivo.
Pinterest también ha desarrollado nuevas herramientas de moderación de comentarios
Según la compañía, la idea del Código surgió a mediados del año pasado, en un contexto marcado por la pandemia mundial y los numerosos movimientos y revueltas sociales que sacuden el mundo. Para contrarrestar esto, Pinterest busca que los creadores en la plataforma se centren en publicar ideas constructivas, inclusivas y prácticas.
A partir de ahora, los usuarios con acceso a las Story Pins -las historias de Pinterest– tendrán que aceptar esas normas para hacer de Pinterest un lugar más seguro. Además, en las próximas semanas se obligará a todos los creadores a aceptarlo si quieren seguir publicando en la plataforma. En este sentido, estas son las nuevas normas que entrarán en vigor:
-Ser amable: el contenido publicado no debe ser ofensivo ni discriminatorio.
-Verificar la información: garantizar que la información y los datos sean precisos y objetivos.
-Tener en cuenta el contenido sensible: dosificar el contenido visual que pueda alterar la sensibilidad de algunos usuarios.
-Practicar la inclusividad: no excluir a grupos o comunidades de manera intencionada.
-No hacer daño: comprobar que cualquier llamada a la acción o desafío que se plantee sea siempre seguro.
Moderación de comentarios en Pinterest
De la misma manera y con similar intención, Pinterest también ha lanzado nuevas herramientas de moderación de comentarios. A partir de ahora, la compañía mostrará recordatorios positivos a los usuarios recomendándoles que sigan las pautas y se replanteen cualquier comentario discriminatorio u ofensivo antes de publicarlo. Esta función será similar a la que Twitter ha comenzado a implementar en las últimas semanas.
Por otra parte Pinterest pone a disposición de los creadores nuevas herramientas de moderación, como la posibilidad de eliminar comentarios por palabras clave, configurando un filtro de keywords prohibidas en las opciones de configuración del perfil. La compañía además incorpora nuevas señales de protección de spam que, mediante el aprendizaje automático, servirán para detectar y eliminar los comentarios que no cumplan con las normas.
Además, los creadores pueden seleccionar ahora hasta tres comentarios del feed para destacar el feedback positivo que obtienen.