Todas las novedades que llegan a Google Meet

Google ha anunciado una serie de novedades que van a llegar a Google Meet, su aplicación para realizar videollamadas, y que sobre todo van a afectar a la Experiencia de Usuario, tanto en pantallas grandes de ordenador como en las más pequeñas de teléfonos móvil. Estas se unirán a las ya introducidas por la compañía en Google Meet hace solo unas semanas para mejorar las clases y la formación online.
Las novedades llegarán a Google Meet durante el mes de mayo para todos los usuarios
Google va a cambiar la interfaz de Google Meet para que se muestren los vídeos de forma más clara, para que las opciones de presentación sean más atractivas y para que la barra de navegación sea más fácil de emplear. Algunas de estas novedades ya se encuentran en otras aplicaciones de videollamadas como Zoom o Skype, pero otras serán lanzadas por primera vez por Google.
-Opciones para la miniatura personal. Google Meet añadirá nuevas formas de visualizar la imagen de uno mismo durante una videollamada. Por ejemplo, se podrá esconder por completo o minimizarla para que se vea a tamaño aún más pequeño.
El usuario podrá redimiensionarla y cambiarla de posición a su antojo, para que no interfiera con otros elementos de la videollamada, incluso colocarla junto al resto de miniaturas de los demás participantes y seleccionar su orden.
-Mejoras en las presentaciones. Si estás mostrando tu pantalla o una presentación de diapositivas, será más fácil dejar uno de estos contenidos fijados, o cambiar su tamaño para que más personas puedan verlo, así como mejorar la transición entre una diapositiva u otra.
-Barra de navegación. Google Meet va a mejorar la gestión de la barra de navegación inferior para que, desde ella, los usuarios tengan más opciones de configuración. Así, podrán controlar los chats o los archivos adjuntos desde esta barra, teniendo más espacio para realizar la presentación durante la llamada.
El botón de «finalizar llamada» quedará separado de los de «apagar micrófono» y «apagar cámara», que ahora estaban demasiado juntos… y podía dar lugar a que un usuario cortara la comunicación sin querer, al pulsar el botón cuando lo que en realidad quería, por ejemplo, era silenciar su micrófono.
-Iluminación automática. Google Meet llevará el «modo oscuro» que ya puede usarse en móviles a la versión web. No se trata de un modo oscuro como el de otras apps, que lo que hace es cambiar el fondo de la aplicación de blanco a negro.