Un fallo en Facebook pone al descubierto el email de los usuarios

Las direcciones de correo de los usuarios de Facebook han quedado al alcance de cualquiera que utilice una herramienta de tipo scrapper capaz de hacerse con esta información incluso si los usuarios mantienen ese dato como privado.
Un programa de tipo scrapper busca datos en masa disponibles de manera pública en la Red
La herramienta en cuestión es Facebook Email Search 1.0 y ha sido descubierta por un investigador de seguridad, que se ha dado cuenta de que puede emplearse para obtener las direcciones de correo que están asociadas a una cuenta de Facebook sin mucho problema. Su capacidad para obtener este dato buscando en Internet, permite que cualquiera, usando esta aplicación, pueda asociar cada día 5 millones de cuentas de correo electrónico con el mismo número de cuentas de usuarios en la red social fundada por Mark Zuckerberg.
El proceso es completamente automático y Facebook Email Search 1.0 se encarga de todo. Su mecánica de trabajo es indagar en las filtraciones de datos que suele haber en Internet comprobando si las cuentas de correo electrónico contenidas en dichas filtraciones están relacionadas con alguna cuenta en Facebook. A partir de ahí se puede utilizar esa información para atacar al usuario de dicha cuenta, iniciar fraudes como el fishing o intentar suplantar la identidad de los usuarios.
El investigador que lo ha descubierto señala que Facebook Email Search 1.0 funciona incluso en los casos en que el usuario de la cuenta de Facebook había indicado que su dirección de correo electrónico era una información privada, a fin de que no se difundiera por parte de la red social, lo que supondría un grave fallo por parte de Facebook al facilitar el acceso a datos privados. Sin embargo, cuando este investigador se puso en contacto con Facebook alertándoles de esta situación la respuesta recibida fue que se trataba de un fallo que no era tan importante como para ocuparse de solucionarlo.
No es esta la primera vez que Facebook afronta una fuga de datos. Recientemente se descubrió que se había dado a conocer datos de más de 500 millones de cuentas de sus usuarios, lo que ha motivado la apertura de una investigación por las autoridades de la Unión Europea.