Qué suponen las nuevas normas de WhatsApp a partir del 15 de mayo

El próximo sábado 15 de mayo vence el plazo para que los usuarios de WhatsApp le den el visto bueno a las nuevas condiciones de uso y de privacidad de la app de mensajería.
Las novedades fueron anunciadas el pasado mes de diciembre con la intención de que entrasen en vigor en febrero pero, ante el descontento causado entre los usuarios, la compañía decidió posponerlo hasta mayo.
Los usuarios de WhatsApp que no acepten las nuevas condiciones de uso no podrán enviar ni recibir mensajes
En un principio, WhatsApp se mostró dispuesta a revisar los cambios, aunque finalmente ha hecho oídos sordos de las críticas y los instaurará a partir del próximo sábado 15 de mayo. Es decir, sólo ha concedido más plazo a los usuarios para que entiendan cuáles son esos cambios.
Los usuarios de WhatsApp que, al vencer el plazo, no hayan aceptado las nuevas condiciones seguirán teniendo WhatsApp, pero no podrán enviar ni leer mensajes, y solamente les estará permitido recibir llamadas.
De todas maneras hay que tener en cuenta que para los usuarios europeos, los cambios planeados no tienen mayor relevancia pues la GDPR, vigente desde lmayo de 2018, regula el uso que hacen las compañías de los datos de sus clientes. Aún así, WhatsApp les solicitará que den aprobación a sus nuevas condiciones de uso.
En líneas generales, estas nuevas condiciones de uso de WhatsApp avanzan hacia una integración entre la app de mensajería y Facebook, empresa propietaria de la misma. Esto implicaría que, toda la información de los usuarios de WhatsApp, se compartiría con la empresa de Mark Zuckerberg: dirección IP, número de teléfono, números y empresas con las que se relaciona, qué dispositivo móvil emplea…
Respecto al contenido de los mensajes enviados y recibidos, la empresa ha tratado de tranquilizar a sus usuarios recordando que las comunicaciones están cifradas de extremo a extremo. Esto implica que ni WhatsApp ni Facebook pueden acceder a los mismos. Además, la app de mensajería asegura que ni guarda registros de a quién envía mensajes el usuario ni comparte con Facebook las listas de contactos con Facebook.
Otra de las novedades de las que informa WhatsApp en el pantallazo es que están “haciendo que sea más fácil chatear con empresas para hacerles preguntas y obtener respuestas rápidas”. Aclaran también que “comunicarte con estas empresas es opcional” y que, en caso de que las empresas recurran a respuestas automáticas y no personalizadas, la app identificará “de manera clara con una etiqueta para que sepas cuándo es el caso”.
Por otro lado, la empresa sostiene que con esta nueva actualización proporciona más información a los clientes en el apartado relativo a las condiciones y políticas de privacidad. Allí el usuario podrá encontrar información sobre cómo las empresas administran sus chats mediante herramientas de Facebook y sobre cómo WhatsApp recopila y trata los datos de los usuarios.
Aún no puedo recuperar mi washat x el codigo q llega al sms solo dispongo de internet estable..y correo …pero sii acepto las condiciones
Quiero. Tener mi washat y me párese exelente el avance de esta aplicación
y donde queda la protección de datos en este caso si tengo que compartir mi telefono en WhatsApp porque facebook quiere tener los teléfonos de todos los usuarios de whatsApp eso es infringir la protección de datos por mucho que digan que estan cifrados yo no estoy de acuerdo y no voy a aceptar esas nuevas normas me iré para otro lado y mi cuenta de facebook también la cierro cada día nuestra privacidad esta mermada y eso de protección de datos será para algunas cosas pero para otras no la respetan, tenemos que aceptar la política de privacidad de todo el mundo pero nadie respeta la nuestra