Twitter prueba reacciones a los tuits mediante emojis

Twitter está realizando pruebas para añadir nuevas opciones para mostrar las emociones de los usuarios más allá de las dos únicas opciones actuales: retuitear o marcar como favorito. Lo que la red social está probando es permitir responder con emojis ya existentes (corazones, caras de sorpresa…) y no crear unas reacciones específicas como las que por ejemplo tiene Facebook y que también lanzó LinkedIn.
Las posibles reacciones de Twitter serían únicamente emojis estándar en movimiento
De momento sólo se trata de pruebas oficiales que ni siquiera la compañía ha confirmado, y por lo tanto no se sabe cuándo se lanzarán estas posibles reacciones. Al parecer las opciones que se valoran permitirían expresar al menos cuatro reacciones a un tuit: alegría, duda, tristeza y carcajada, (en las pruebas en inglés «Cheers», «Hmm», «Sad» y «Haha»)
Por el momento, como puede verse en la imagen, para los emoticonos que expresan alegría y tristeza se estaría trabajando de manera temporal con los mismos iconos de «me gusta», es decir un icono de un corazón. Tanto este como el resto de emoticonos se mueven ligeramente.
En cualquier caso todo hace suponer que, en consonancia con los emoticonos utilizados para la carcajada y la duda, alegría y tristeza se expresará mediante los emoticonos asociados que Twitter ya permite introducir en los tuits.
Así lo ha confirmado la desarrolladora Jane Manchun Wong, que ha tenido conocimiento de estos iconos analizando el código fuente de Twitter, tal y como ha publicado en un tuit:
Twitter is working on Tweet Reactions view:
“Likes”, “Cheer”, “Hmm”, “Sad”, “Haha”
The icons for the Cheer and Sad reactions are WIP and shown as the generic heart one at the moment https://t.co/ZCBhH8z7JR pic.twitter.com/dGqq1CzIis
— Jane Manchun Wong (@wongmjane) May 28, 2021
Entre estas posibles emociones parece una decisión razonable la de no incluir un emoticono que exprese enfado, puesto que precisamente y por desgracia en la red social se ha hecho muy patente la facilidad que existe para expresar contenidos que muestran enfado o agresividad.
Aunque se desconoce cuándo podría implementar Twitter estas nuevas opciones, de llegar a hacerlo, al parecer la compañía sí que habría recabado la opinión de algunos usuarios a través de encuestas, con unos resultados que muestran la aprobación y una aceptación positiva a este tipo de incorporaciones.
No obstante Twitter no se ha caracterizado históricamente por seguir las peticiones efectuadas de manera reiterada por sus usuarios, como demuestra el hecho de que a pesar de las múltiples peticiones durante años no se haya atendido la solicitud de un botón que permita editar tuits para corregir pequeños errores, erratas, faltas de ortografía y otras equivocaciones, algo que la compañía ha negado que vaya a ocurrir alguna vez.