Twitter permite elegir quién puede responder a los tuits ya publicados

La semana pasada Twitter anunció que estaba trabajando en una serie de novedades orientadas a proteger la privacidad de sus usuarios y a mejorar la convivencia en la plataforma. Entre esas medidas, la compañía adelantaba que una de ellas consistiría en una función para que el usuario pudiese elegir quién puede responder y quién no a los tuits que ya ha publicado. Esta herramienta ya está disponible para todos los tuiteros del mundo y se suma a la posibilidad de editar quién puede responder a los tuits a la hora de publicarlos. Es decir, ahora también puede seleccionarse en tuits del pasado.
Hasta ahora Twitter solo permitía limitar los usuarios que pueden reaccionar a un tuit antes de publicar el mismo; ahora puede tomarse esa decisión también una vez publicado
La empresa ha hecho este anuncio desde un tuit publicado en la cuenta Twitter Safety: “Tus tuits=Tu espacio”, se lee en el mensaje. Como decíamos, desde el pasado mes de agosto, y con el objeto de tomar medidas contra el acoso, Twitter ofrecía la posibilidad de elegir quiénes podían reaccionar a una publicación en el momento en el que se escribían los tuits. No obstante, y esa es precisamente la novedad, ahora esa decisión pueden limitarse los usuarios que pueden reaccionar al tuit incluso después de publicarlo.
Your Tweets = Your space. Now you can change who can reply to you even after you Tweet. https://t.co/rNWJk6zWTr pic.twitter.com/3HFSjAotg7
— Twitter Safety (@TwitterSafety) July 13, 2021
Cómo seleccionar quién puede responder a un tuit ya publicado
A esta nueva herramienta se accede pulsando sobre los tres puntitos que aparecen en la esquina superior derecha de los tuits. A las opciones disponibles hasta ahora se ha añadido una nueva, que aparece la primera de la lista, y que dice “Cambiar quién puede responder”. Al pulsar en esa opción Twitter permite al usuario limitar las respuestas a un tuit a las personas que le siguen o a las mencionadas en dicha publicación.
En esta misma línea, Twitter está trabajando en los grupos de privacidad o “privacy check-in”. Esta herramienta permitirá al usuario tener un mayor control sobre sus interacciones en la red decidiendo qué usuarios pueden ver y reaccionar a las publicaciones; qué tuits están a la vista de cualquiera o solo de un círculo de usuarios amigos.