Facebook supera los 2.900 millones de usuarios

Facebook ha registrado nuevamente un trimestre fiscal muy positivo, con resultados al alza, pero la compañía advierte: «no podrá seguir manteniendo este crecimiento en el futuro».
Facebook advierte que no va a poder seguir manteniendo su ritmo de crecimiento en el futuro
La empresa que dirige Mark Zuckerberg pone así paños calientes ante lo que puede que sea una constante en el futuro próximo: no cumplir con las previsiones de los analistas o crecer menos de lo esperado. Es algo que ha ocurrido ya en el segundo trimestre fiscal del año 2021, puesto que aunque haya crecimiento, se esperaba «algo más».
En este periodo la compañía ha logrado alcanzar los 2.900 millones de usuarios activos mensuales, sumando 50 millones a los 2.850 con los que contaba en el trimestre anterior. Esta cifra es un crecimiento importante -que ya quisieran otras plataformas- y que supone un aumento del 7% con respecto a la cantidad de usuarios con los que contaba la plataforma en el mismo trimestre del año anterior. A pesar de todo, los analistas habían pronosticado que Facebook llegaría a los 2.920 millones de usuarios activos mensuales, lo que ha supuesto una ligera decepción.
En cuanto al aspecto económico, Facebook ha registrado unos beneficios entre enero y junio de 19.892 millones de dólares (16.795 millones de euros), cantidad que duplica los 10.081 que obtuvo en el mismo período del año anterior.
En el apartado de ingresos, la empresa se hizo con 55.248 millones de dólares (46.646 millones de euros), superando por mucho los 36.423 que facturó durante los primeros seis meses de 2020. En lo que respecta a los ingresos por publicidad, aumentaron un 56%, registrando un total de 28.580 millones de dólares, prácticamente la mitad de todo lo que ingresa la compañía por todos los conceptos posibles.
Las cifras son positivas, pero Facebook ha sido claro: «Esperamos que este crecimiento de los ingresos se desacelere significativamente durante los próximos trimestres». Esto ha provocado cierta incertidumbre y que las acciones de la compañía cayeran en bolsa en un primer momento.
Mark Zuckerberg, además, aprovechó para señalar que Facebook quiere dejar de ser una empresa de Social Media para convertirse en un metaverso. De hecho la firma ya ha comenzado la transformación reorganizando la estructura de la empresa, creando un nuevo grupo de trabajo y buscando cientos de profesionales especializados en Realidad Virtual y Aumentada.