Facebook Messenger lanza el cifrado de extremo a extremo en llamadas y videollamadas

Facebook ha anunciado que extenderá la opción de usar un cifrado de extremo a extremo a las llamadas y videollamadas de Messenger. Este mecanismo de seguridad, en virtud del cual ni siquiera la propia plataforma puede acceder al contenido de los mensajes de sus usuarios, funcionaba desde 2016 únicamente en el chat de Facebook Messenger. A partir de ahora, los usuarios del servicio de mensajería podrán activar esta herramienta si desean tener una conversación segura y secreta por esta vía.
Facebook Messenger dispone de un sistema de encriptado de punto a punto que no permite que ni siquiera la propia compañía acceda a los mensajes de los usuarios
En 2019 los los gobiernos de Reino Unido, Estados Unidos y Australia presionaron a la empresa para que suspendiese este encriptado. Los tres países argumentaron que era necesaria una forma de acceder a las comunicaciones para facilitar la lucha contra el terrorismo y la pedofilia. La empresa, sin embargo, ha tomado el camino contrario y opta por extender el cifrado a nuevas herramientas. También WhatsApp, propiedad de Facebook, tiene incorporado este sistema de cifrado de punto a punto.
Asimismo, Facebook Messenger ha actualizado la herramienta que permite enviar mensajes que desaparecen al cabo de un tiempo. A partir de ahora, los usuarios tienen una mayor capacidad de decisión y pueden elegir el tiempo que tardará dicho mensaje en desaparecer. Su periodo de permanencia puede ir de los 5 segundos hasta las 24 horas.
En la misma línea, Facebook ha anunciado que próximamente empezará a probar el cifrado de punto a punto en los chats y videollamadas grupales de Messenger. Esta opción se activará únicamente para amigos o familiares que ya tengan un chat grupal o que interactúen con frecuencia. Asimismo, la empresa probará también a introducir una opción para activar este encriptado en los mensajes directos de Instagram.