El cargador único europeo llegará en 2024

Este jueves la Comisión Europea presentará la propuesta legislativa para el establecimiento de un conector único para todos los dispositivos electrónicos (smartphones, tablets, auriculares inalámbricos, lectores de libros electrónicos, altavoces…), algo que afectará a todos los fabricantes de este tipo de dispositivos, especialmente a Apple, que aún continúa teniendo el conector Lightning en uno de sus dispositivos más populares, el iPhone.
En el año 2024 todos los dispositivos electrónicos de la UE usarán el mismo tipo de conector
El resto de fabricantes han ido evolucionando en las distintas iteraciones de sus productos hacia el USB-C, que gradualmente y de facto se ha ido convirtiendo en el estándar, que la propia Apple ya incluye en sus ordenadores portátiles y tablets. Según un estudio de la propia Comisión Europea, en el año 2018 ya había un 29 % de cargadores que se vendían con el conector microUSB, con un 29 % de ventas de cargadores con conector USB-C y un 21 % de cargadores Lightning.
La búsqueda de un conector único por parte de las autoridades comunitarias lleva desarrollándose desde hace más de una década, con el propósito de promover un mayor respeto al medio ambiente pero también ofrecer mayor comodidad, ahorro y ventajas a los usuarios, al poder disponer de un único cargador para distintos dispositivos, en lugar de que cada uno tenga el suyo propio, con una variedad de cables y conectores que hace unos años era aún más amplia que en la actualidad.
Adicionalmente desde la Comisión Europea se pretende desvincular la venta del cargador de la del dispositivo, algo en lo que algunas marcas ya han avanzado al despojar a sus nuevos terminales de este accesorio. Por un lado se da por supuesto que los usuarios y disponen de cargadores en casa, pero también se exponen razones de respeto medioambiental al necesitar embalajes más pequeños por la ausencia del cargador y su cable, además del ahorro en costes y contaminación de que, al tener un menor tamaño los embalajes, los envíos pueden ampliar la cantidad de unidades en el mismo volumen.
La iniciativa, aprobada por 582 votos a favor y 40 en contra, podría adoptarse en 2022 y los estados miembros de la UE tendrían un año a partir de ese momento para transponer la normativa comunitaria y aprobar la normativa nacional necesaria, con lo que en 2024 podría ser ya una realidad el conector único para todos los dispositivos electrónicos en la Unión Europea, y aunque continua evolucionando con implementaciones que redundan en su seguridad, el puerto USB-C será con toda seguridad ese primer conector único.