Facebook supera los 2.910 millones de usuarios

A pesar de los últimos escándalos protagonizados por la compañía Facebook y la última gran caída que provocó 6 horas de interrupción de servicio en la red social y en otras aplicaciones como Instagram o WhatsApp, la salud financiera del conglomerado presidido por Mark Zuckerberg se encuentra en el mejor momento de su historia.
El beneficio de Facebook ha crecido un 62% en el último año
Estos hechos quedan como mera anécdotas para la compañía, que durante los nueve primeros meses de este año ha obtenido un beneficio de 29.085 millones de dólares, lo que supone un 62% más que lo que ganó en el mismo periodo de 2020. Es decir, salen las cuentas y se sale indemne de los escándalos, sin mayor problema.
Este dato ha sido uno de los ofrecidos por la compañía durante la comunicación de resultados correspondiente al tercer trimestre del año, en el que no sólo se ha aportado la cifra de beneficios sino también los ingresos totales, que han ascendido a 84.258 millones de dólares en los tres primeros trimestres de este año. Comparados con los 57.893 que se ingresaron en el mismo periodo de 2020, supone un incremento en ingresos del 45,4%, impulsado sobre todo por los rendimientos de la publicidad en dispositivos móviles.
Con estas cifras, las acciones de Facebook también han registrado un importante incremento en lo que va de año. En la actualidad, se paga por título 10,27 dólares, frente a los 6,29 dólares de valoración en septiembre de 2020.
En cuanto a número de usuarios, Facebook supera ya los 2.910 millones de usuarios activos al mes, un 6% más que en el mismo trimestre del año anterior. Al día, el número de personas que se conectan al menos una vez a la red social alcanza ya los 1.930 millones de usuarios en todo el mundo.
Con estos resultados, que superaron las previsiones de los analistas, las acciones de Facebook registraron anoche un 4,47% de crecimiento al cerrarse la bolsa de Wall Street.