Twitter alcanza los 211 millones de usuarios diarios

Twitter ha publicado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año fiscal, y suma un nuevo cuarto con crecimiento de usuarios y de beneficios. La red social cuenta ya con 211 millones de usuarios diarios, lo que supone un incremento del 13% con respecto a la cifra del año pasado y haber sumado 5 millones más en sólo tres meses, pues en el anterior cuarto se quedó en 206 millones de usuarios diarios.
Twitter ha sumado 5 millones de usuarios diarios en el último trimestre
Para poner la cifra en contexto, hay que señalar que Twitter proporciona la cifra de usuarios diarios, al ser los «monetizables» según la compañía, mientras que otras redes sociales aportan datos de usuarios activos al mes, como es el caso de Facebook, que ayer comunicó 2.910 millones de usuarios mensuales. Sin embargo, la compañía de Mark Zuckerberg cuenta con 1.950 millones de usuarios diarios, cifra que ha de ser usada en la comparación con Twitter y sus 221 millones de usuarios diarios.
Realizada la salvedad, cabe señalar que el incremento de usuarios registrado por Twitter se produce en territorios alejados de su país natal, Estados Unidos, donde no suma nuevos usuarios en el último trimestre. El crecimiento se produce en otros mercados, como la India o Brasil, donde el potencial de la red social continúa creciendo.
En cuanto a los ingresos, Twitter continúa arrojando cifras positivas. La red social ingresó 1.284 millones de dólares en el tercer trimestre del año, lo que supone un incremento de 94 millones de dólares con respecto al mismo periodo del año anterior. En este caso, la mayor parte de los ingresos si proceden de Estados Unidos, lo que supone un problema de monetización para la compañía, dado que su crecimiento se produce en el resto de mercados principalmente.
A pesar de ello, Twitter se ha marcado un objetivo muy ambicioso, puesto que la red social pretende alcanzar la cifra de 315 millones de usuarios diarios en el último trimestre de 2023. Para ese entonces, se ha propuesto ingresar 7.500 millones de dólares al año, previsiones que los analistas de Wall Street consideran difíciles de alcanzar.