Twitter prepara «Circles», para mostrar tuits a comunidades restringidas

Desde el pasado año Twitter esta desarrollando y probando una nueva forma de limitar el alcance de las publicaciones en su red social. Se trata de Circle (Círculo), un modo de crear comunidades destinatarias de los tuits, de forma que estos no sean públicos para todos los seguidores de un usuario.
Otras redes sociales (Instagram, Google+…) ya han experimentado con comunidades de usuarios restringidas
La finalidad del Círculo es doble. Por un lado se permite que los usuarios se organicen en comunidades en función de intereses comunes, afinidades, proyectos, eventos… pero por otro lado también se evita que los seguidores vean su timeline poblado de tuits que puedan ser irrelevantes para ellos por formar parte de conversaciones que puedan no ser de su interés.
Algunas redes sociales ya han probado intentos en este sentido, como es el caso de los ya desaparecidos Círculos de Google+ (que compartirían denominación) o de los stories dirigidos a los amigos cercanos en Instagram.
En el caso de los Cïrculos de Twitter, las pruebas iniciales mostrarían que el número de participantes en esa comunidad restringida alcanza los 150 usuarios. Esas comunidades pueden ser administradas para incluir o excluir miembros. En este último caso no se recibe ninguna notificación de que se ha dado de baja al participante del Círculo.
Algunos desarrolladores han recibido, en un error por parte de Twitter, avisos en la app para configurar sus Círculos , pero la característica aún no está disponible y se desconoce cuando la red social la implementará
#Twitter is working on the “Twitter Circle” intro page for the web app. pic.twitter.com/mpXyOZhSkD
— Nima Owji (@nima_owji) March 11, 2022
Con esta característica Twitter avanza en sus funciones que permiten ajustar la relación entre los usuarios y sus seguidores. Desde las Comunidades al establecimiento de distintos niveles de posibles seguidores/mencionados/usuarios que pueden responder a los tuits, con lo que se favorece un ambiente más plácido en las interacciones sociales en un contexto donde destaca la preocupación por evitar mensajes de odio y acoso.