Twitter, comprada por Elon Musk. Entrevista en el Telediario de TVE

Finalmente, Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha llegado a un acuerdo para hacerse con el 100% de las acciones de la red social Twitter. El directivo, que a principios de mes habÃa adquirido el 9,2% de la plataforma, habÃa lanzado hacÃa 10 dÃas una OPA hostil para comprar la compañÃa, algo a lo que en un primer momento se opuso el Consejo de Administración.
¿Qué ha cambiado y por qué ahora se ha llegado a un acuerdo? El Telediario de Televisión Española realizó anoche una pieza informativa en la que se explicaba la adquisición y en la que realizó una entrevista a Manuel Moreno, experto en redes sociales y director de TreceBits.com, para desgranar las particularidades de lo que es, hasta la fecha, la mayor compra de la historia en el ámbito tecnológico.
Si no pudiste ver la pieza, ahora puedes hacerlo aquÃ:
Musk desembolsará 44.000 millones de dólares por la red social. De ellos, 25.500 millones los aportará de su propia fortuna, mientras que el resto será proporcionado por empresas de inversión y financiación que ya han mostrado su apoyo al directivo, entre ellas Morgan Stanley.
Se espera que el proceso de adquisición se complete antes de finales de 2022 y que se produzcan importantes cambios en la gestión y funcionamiento de la red social. Habrá que ver las nuevas medidas que tomará el directivo cuando tenga la totalidad del control sobre la plataforma.
De momento, ya ha manifestado su intención de convertirla en un espacio en el que impere la libertad de expresión, y se ha comprometido a luchar contra el spam, los bots y la desinformación en la plataforma. Sin embargo, no ha señalado cómo se producirá esa lucha para erradicar un mal que afecta a la mayor parte de las plataformas sociales y que no tiene fácil solución por el momento.