El «crash» de las criptomonedas golpea a las ‘stablecoins’

El mercado global de criptomonedas lleva varios días en caída libre. El Bitcoin, la criptomoneda más conocida y supuestamente más estable del mercado ha situado su valor por debajo de los 27.000 dólares, que suponen unos 27.000 euros, su valor más bajo desde diciembre del 2020.
Las stablecoins, unos criptoactivos considerados más seguros que las criptomonedas ordinarias, también han visto desplomarse su valor hasta mínimos históricos
Es decir, una reducción del 50% de su valor en apenas seis meses. A esto se le suma el desplome en paralelo de la criptomoneda Terra Luna, considerada una stablecoin por la relativa estabilidad y seguridad de su precio.
Sin embargo, Terra Luna ha perdido el 99% de su valor en apenas un mes. Hace unas semanas el criptoactivo alcanzaba uno de sus picos históricos con un valor de 118 dólares. El jueves de esta semana su valor se caía hasta los 0,09 dólares. Este descenso en su precio ha afectado a su vez a TerraUSD, que es el token asociado a la criptomoneda.
Las empresas que están detrás de las stablecoins tratan de asegurarse de que sus activos se mantienen en paridad al dólar, estableciendo el valor de sus tokens con la equivalencia de un dólar. Sin embargo, al desplomarse Terra Luna, el token TerraUSD ha visto caer su valor hasta los 0,4 dólares.
También Tether, una stablecoin muy popular en Estados Unidos, ha caído por debajo de la unidad del dólar. Su valor está en su punto histórico más bajo: 0,95 dólares. Ethereum, la segunda criptomoneda más potente después de Bitcoin, ha perdido el 20% de su valor en solo 24 horas.
En esta última semana de pérdidas caídas en picado, se calcula que todo el mercado mundial de criptoactivos ha perdido cerca del 35% de su valor total respecto al pasado mes de noviembre. El llamado criptocrash ha supuesto un duro revés para miles de inversores en todo el mundo, que ahora ven cómo sus ahorros pueden volatilizarse en cuestión de segundos. Y no pueden decir que no estaban avisados.