La semana pasada ofrecíamos seis consejos básicos para garantizar la seguridad en la cuenta de Twitter y hoy hacemos lo propio con la red social que mayor número de usuarios activos al mes posee, Facebook.
Ser conscientes de las amenazas a las que nos podemos enfrentar en la red social y, sobre todo, utilizar el perfil con coherencia y sentido común, son las claves para no sufrir ningún contratiempo durante el uso de Facebook.
La compañía de seguridad Panda Security ha lanzado cinco consejos básicos a tener en cuenta para garantizar la experiencia en la red social. Por su interés, los reproducimos:
1. Aumenta la seguridad de tu contraseña. Es el mismo consejo de siempre pero es fundamental y no nos cansaremos de repetirlo. Además, es algo que no solo debemos aplicar a nuestras cuentas de redes sociales. Tenemos que hacer nuestras contraseñas lo más seguras posibles en todos los sitios en los que estemos activos.
Evita sucesiones de números, nombres propios relacionados contigo o utilizar la misma contraseña que para el resto de tus cuentas. Alterna letras, números y algún símbolo especial. Piensa que, si alguien accede a tu cuenta de Facebook adivinando tu contraseña, puede llegar a saber de ti tanto como tus amigos o familiares más cercanos.
2. Revisa la publicidad en la que confías. En muchas ocasiones, podemos descargarnos aplicaciones maliciosas anunciadas en Facebook. Por ejemplo, hace algunos meses, cuando los usuarios de Android accedían a su cuenta a través del móvil se encontraban en su muro con una “Publicación sugerida” en la que se anunciaban utilidades para WhatsApp del tipo: “¿Quieres saber cómo ver las conversaciones de tus amigos en WhatsApp? ¡Descúbrelo aquí!”. Evidentemente, si pinchábamos en ese anuncio podríamos descargarnos una aplicación gratuita que, en realidad, era un troyano que nos suscribía a un servicio de SMS Premium. Sospecha de todo lo que suene demasiado bonito a la vez que desconocido!¡No te fíes!
3. Controla tus sesiones activas. Ordenador personal y del trabajo, Smartphone, tablet… Son muchos los dispositivos en los que podemos tener activa una sesión de Facebook al mismo tiempo. Por eso, cuando vayas a conectarte a través de un ordenador público o un dispositivo que no te pertenece, no te olvides nunca de cerrar sesión correctamente.
4. No hagas caso a ofertas y eventos de desconocidos. Debes prestar especial atención a las ‘súper ofertas’ y chollos que se nos presentan en Facebook mediante un evento. Mención especial merece el, supuestamente, organizado por Zara, al que ‘asistieron’ cientos de miles de personas porque se sorteaba una tarjeta de regalo por valor de 500€.
Al final, resultó ser una estafa que, tras rellenar algunos formularios, nos suscribía nuevamente a un servicio de SMS Premium. ¡Desconfía de este tipo de ofertas que estén organizadas por personas que no conoces!
5. Ajusta la privacidad. No es necesario que todas las personas que están en Facebook sepan qué haces, dónde cenas o de qué equipo eres. Por eso, es conveniente que ajustes la privacidad de tu cuenta para que decidas quién ve cada cosa. Facebook cuenta con multitud de opciones para adaptar tu privacidad a lo que más te convenga y estar así a salvo de personas que no vayan a utilizar esa información con buenas intenciones.