28 millones de parejas rotas por culpa de WhatsApp

whatsapp-logo-tilt-e1354534335711

WhatsApp ha revolucionado el mundo de las amistades… y también el de la pareja, aunque no siempre de manera positiva.

Ahora es todavía más fácil estar en contacto con los seres queridos, comunicarse todo el día de manera gratuita con ellos, pero también surgen numerosas dudas y peleas durante su uso.

Es lo que se llama el “síndrome del doblecheck”, muchas veces pensamos que el receptor ha recibido –y leído- un mensaje que no nos ha querido contestar. También puede ser que estemos obsesionados con la última hora de conexión de nuestra pareja… e incluso hay quienes utilizan programas para espiar WhatsApp.

En los últimos meses se ha popularizado el síndrome del doublecheck

Tal es el punto, que Facebook y WhatsApp se han convertido en una causa cada día más importante de rupturas. Según un estudio que ha publicado la revista especializada CyberPsychology and behaviour Journal, se contabilizan hasta 28 millones de rupturas sentimentales por este motivo.

Según los investigadores, aplicaciones como WhatsApp son “muy favorables” al inicio de las relaciones, ya que permiten un mayor contacto y refuerzan la primera fase del enamoramiento. Pero los problemas surgen cuando el tiempo empieza a pasar y aparece la obsesión, los celos y control.

Posiblemente en la mayor parte de los casos no sea WhatsApp el causante de la ruptura, sino que lo único que deja a relucir son las carencias de la relación que ha llegado al momento de realizar el espionaje, pero resulta curioso. Sin duda, si es causa de muchas discusiones, no sólo entre parejas, sino entre amigos y familiares. ¿Conocéis Spy Master Pro?

Mientras, WhatsApp se sigue expandiendo

Aunque arrecien las críticas, WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más utilizada del mundo, continúa con su proceso de expansión.

Hasta ahora los usuarios de móviles con sistema operativo Firefox no podían usarlo, pero según ha confirmado hoy mismo el consejero delegado de Telefónica I+D, Carlos Domingo, el sistema de mensajería móvil estará presente en Firefox OS en siete de los países en los que opera Telefónica antes de finales de año o, como mucho tardar, a principios de 2014.

Además de en Venezuela, Colombia y España, donde el sistema operativo que pretende «democratizar» los móviles inteligentes con precios competitivos ya está presente de la mano de Telefónica, la multinacional española llevará Firefox a Brasil, México, Perú y Uruguay.

Además, el directivo ha apuntado que «en breve» habrá novedades respecto a WhatsApp, que se espera esté disponible en los dispositivos Firefox en los próximos meses.

Actualmente, los fabricantes que ya trabajan con este sistema operativo son Alcatel y ZTE  a los que se sumará LG, Huawei, probablemente antes de finales de año, y Sony.

¿Habéis tenido algún disgusto por culpa de WhatsApp?

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.