Google elimina más de 3.000 millones de enlaces para luchar contra la piratería en lo que va de año

Bandera Piratería

La lucha contra la piratería parece ser una prioridad para Google. La compañía ha invertido, solo en 2018, miles de millones de dólares para favorecer los contenidos originales a la vez que ha eliminado gran cantidad de dominios, anuncios y aplicaciones que fomentaban la piratería.

Google ha eliminado más de 3.000 millones de URL de su buscador debido a infracciones de los derechos de autor. Las cifras han sido publicadas por Google en un informe que detalla cómo la compañía ha luchado contra la piratería en 2018.

La estrategia de Google para luchar contra la piratería pasa por eliminar cualquier rastro de esta a la vez que se premian los contenidos originales

En él se muestra que la publicidad, que es una de las mayores fuentes de ingresos de la compañía, también ha sido sometida a vigilancia. En este sentido, desde Google aseguran que se han denegado más de 10 millones de anuncios por violar los derechos de autor, incluyendo los que contenían enlaces a páginas de piratería.

Las aplicaciones tampoco se libran de las infracciones. En 2017, Google retiró más de 250.000 aplicaciones de Google Play por incumplir la política de derechos de autor de la empresa.

Por otra parte, el informe establece que la empresa también ha aumentado sus incentivos a las personas y empresas que publican contenido original. En el caso de YouTube, los creadores que han monetizado su contenido a través de Content ID, la herramienta de gestión de derechos de la plataforma, han recibido más de 3.000 millones de dólares en 2018.

El propio Content ID requirió más de 100 millones de dólares de inversión, como parte de la estrategia de Google de recompensar económicamente a a los creadores de contenido original, en lugar de aquellos que copien contenido o hagan refritos.

No solo los creadores de contenido han obtenido una gran cantidad de dinero. La industria musical (muy presente en la plataforma) ha recibido 1.800 millones de dólares en ingresos publicitarios, lo que indica la fuerte asociación entre discográficas y Google. Una gran oferta musical legítima fácilmente accesible disuadirá a los consumidores de descargar músicas de manera ilegal.

Desde Google recalcan sus estrategias para seguir con combatiendo el contenido ilegítimo. Reconocen que, en muchos casos, la piratería es resultado de la dificultad para acceder a contenido original. Esta línea de pensamiento se puede ver en lanzamientos como YouTube Music, que pone a disposición de los usuarios un servicio de música al estilo de Spotify.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.