El 24% de los niños menores de 10 años tiene un teléfono móvil

niño bebe movil

¿A qué edad debería tener un adolescente un teléfono móvil? Responder a esta pregunta no es fácil y son muchos los padres que no saben bien cuándo permitir a sus hijos que tengan su primer smartphone.

El 83% de los adolescentes de 13 años posee su propio smartphone de uso personal

El problema viene dado sobre todo por el hecho de que privar a un joven de este dispositivo que si tienen ya el resto de sus amigos puede suponer un agravio comparativo o motivo de conflictos…

Según el estudio «Riesgos y usos problemáticos de Internet en adolescentes«, realizado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU), el 83% de los adolescentes que tienen entre 13 y 14 años dispone de un móvil para uso personal, mientras que la cifra llega hasta el 97% entre los jóvenes de mayor edad. Por su parte, entre los niños de 9 años el porcentaje es del 24%, también bastante elevado.

En el informe se señala que en España casi un 60% de menores utiliza el móvil para conectarse a la red, un 32% lo hace a través del ordenador y 26% a través de las tabletas.

En España, más del 95% de los jóvenes accede todos los días a Internet ya sea para ver los mensajes instantáneos, hacer tareas del colegio, ver videojuegos o ver y descargar vídeos.

Según el informe de la VIU, existen diferencias en cuanto al género en las actividades que se realizan en Internet, siendo la actividad más frecuente entre los chicos de todas las edades el uso de los videojuegos; y, en las chicas adolescentes, visitar redes sociales así como compartir fotos, vídeos y música.

El uso inadecuado del móvil puede derivar, según el estudio, algunos riesgos como cyberbullying, sextorsión, grooming o el sexting que consiste en recibir mensajes de contenido sexual. De hecho, el 35% de los adolescentes ha recibido mensajes de este tipo, tanto a través de mensajes instantáneos como por las redes sociales.

Al mencionar las prácticas de riesgo en la red, el informe establece que contactar con desconocidos es el comportamiento más frecuente entre los adolescentes, y aumenta en aquellos usuarios que tienen menos control sobre el uso de Internet.

Un indicador de riesgo que se ha demostrado relevante es el número de amistades de las que se dispone en las redes sociales y que confirma que siete de cada diez jóvenes aceptan amistades solo a los que conocen (52%) o a aquellas que conoce muy bien (17%). En cambio, un 23% acepta a personas con las que tiene amigos en común, y un 9% acepta a todas las que les agregan o solicitan amistad.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.