Más de 400 apps permiten robar datos de usuarios de Facebook

Apps maliciosas en Facebook

Los problemas en la seguridad de Facebook siguen dando mucho de que hablar. Hace solo unos meses se filtraron documentos internos de la compañía que exponían que la plataforma no sabe dónde están ni qué hacen con los datos de los usuarios. Ahora, se han vuelto a encender las alarmas debido a que 400 aplicaciones podrían haber robado nombres de usuario y contraseñas de miles de cuentas de la red social.

La misma Facebook se ha encargado de notificar a más de un millón de usuarios que podrían haber iniciado sesión en una app corrupta.

El alcance que podría tener este robo de datos es inmenso, aunque no se sabe con exactitud. Serán millones de personas las que cuyos datos de acceso podrían haber caído en manos de un grupo de estafadores. Facebook ha encontrado más de 400 aplicaciones maliciosas alojadas en Play Store y App Store que contendrían brechas de seguridad y a las que se podía acceder mediante las credenciales en la red social. Cuántas personas las usaron, se desconoce.

Entre esas apps hay herramientas de todo tipo, desde las que ofrecen un servicio falso de juegos móviles hasta edición de fotos, seguimiento del estado físico y activación de la linterna del smartphone. A pesar de que los cálculos no son exactos, la empresa ha determinado que miles de usuarios han podido haber iniciado sesión en las apps y dejar expuestos sus datos personales.

Facebook está enviando avisos de seguridad a cada uno de los individuos que emplearon las aplicaciones y cuyas credenciales han podido verse comprometidas. Esto con la finalidad de que sigan un conjunto de pasos para proteger su cuenta. Lo que recomienda la compañía es restablecer la contraseña y utilizar una capa extra de seguridad como la autenticación de dos factores.

También aconseja activar las alertas para que los usuarios sepan cuándo un estafador ha intentado iniciar sesión en su cuenta. Por su parte, Google y Apple han informado que todas las aplicaciones maliciosas denunciadas por Meta ya han sido eliminadas de las tiendas de aplicaciones.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.