41 comparadores de precios en Internet, contra Google

Logo de Google sobre pared

Un total de cuarenta y un servicios de comparación de precios de Internet (viajes, seguros, telefonía e Internet…) han solicitado a las autoridades antimonopolio de la Unión Europea que actúen contra Google.

Empresas de 21 países han mandado una carta conjunta a la comisaria europea de Competencia

Al parecer, la compañía del grupo Alphabet estaría desobedeciendo la orden de permitir a sus rivales competir en igualdad de condiciones. Según los comparadores que se han unido para hacer la petición a la UE, esto pone en riesgo la continuidad de su negocio.

Con anterioridad alguna de estas compañías ya se habían manifestado en contra del servicio de comparación de Google, Google Shopping, y otras herramientas del buscador que estarían siendo empleadas aprovechándose de una posición dominante en el mercado que impide al resto competir. Sin embargo, nunca antes se habían unido tantas compañías de comparación para denunciar las actividades de la firma del grupo Alphabet.

Según la agencia Reuters, estas empresas han enviado una carta conjunta a la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, para que adopte nuevas medidas contra Google, ya que, según afirman, no está cumpliendo con la orden de 2017 para que deje de favorecer su propio servicio de comparación de precios. En aquella ocasión, Google también fue multado con 2.400 millones de euros, pero al parecer continúa realizando las mismas prácticas.

Dado que Google clasifica y muestra su servicio de compras en una posición más favorable que la de las empresas de la competencia en sus páginas de búsqueda, la práctica sancionada no ha cesado”, señalan.

Los 41 portales de comparación proceden de 21 países distintos de la Unión Europea, y algunos de ellos operan en España. Éstos se quejan también de que la propuesta de Google de permitir a los competidores pujar por el espacio publicitario en la parte superior de su página de búsqueda no ha aumentado el tráfico a sus sitios web.

Según denuncian, como resultado de las prácticas de Google, muchas compañías están viéndose obligadas a cerrar y salir del mercado, o a reorientar su modelo de negocio.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.