El 44% de las actividades que se pagan con Bitcoin es ilegal

El 44% de las actividades que se pagan con Bitcoin es ilegal
Hace un tiempo que las criptomonedas y todo lo que tiene que ver con ellas interesa al gran público, a los mercados y a las empresas.

Pero el cariz que tenían antes estaba envuelto en una sombra de misterio, de deep web, que implicaba en el imaginario colectivo la compra con Bitcoin de material ilegal llevado a cabo por personas anónimas.

La falta de regulación impide que el Bitcoin y las demás criptodivisas puedan alejarse de las transacciones ilegales

Aunque ahora sepamos que podemos ir a Rusia a comprar hamburguesas con las criptomonedas de Burger King, o que podemos almacenar Ethereums a través de gatos virtuales, un estudio reciente señala que, en efecto, un gran porcentaje de las actividades que se pagan con criptomonedas son ilegales, un 44%.

La investigación, llevada a cabo en la Universidad de Sydney,  y que proponía mostrar qué tipo de actividades, servicios o productos se financian a través de estas criptomonedas, muestra además que los 72.000 millones de dólares estimados en Bitcoin que se destinan a lo ilegal están muy cerca del total manejado en los mercados de droga de Estados Unidos y Europa.

El equipo, especializado en economía y finanzas, empleó un sistema denominado «detección controlada de estimación» y agrupación de redes, ambos trabajando con algoritmos.

Sus conclusiones pueden sonar sensacionalistas, dado que afirman que «las criptomonedas pueden tener beneficios, pero como aún no hay regulación suficiente, su uso se destina principalmente a los hackeos, robos, la pornografía, sicarios, blanqueo de dinero e incluso terrorismo».

No obstante, los investigadores recalcan en el estudio que el Bitcoin no está haciendo crecer el mercado ilegal, sino que este se mantiene con una nueva vía de financiación.

Por otra parte Venezuela quiere controlar las redes sociales por ley y ya no se puede usar Photoshop en el país.

Bitcoin no sustituirá al dinero físico a corto plazo y el 44% de las acciones que se pagan mediante él son ilegales. A un YouTuber le han robado muchos millones de bitcoin durante un directo, y la plataforma ha encontrado muchos anuncios que minaban criptomonedas en un segundo plano. Hay preocupación por el ascenso de Bitcoin y ahora puedes conocerlo todo sobre Tangle, la competencia de Blockchain.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.