Las mejores apps gratis para medir la radiación solar (UV)
Con el verano llega el momento del año en que se puede pasar más tiempo fuera de casa y el trabajo, y eso significa recibir más exposición a los rayos del sol que durante el resto del año, especialmente porque también es el periodo del año en el que la duración del día es mayor y, por la inclinación del eje terrestre, los rayos llegan de forma más directa.
Las apps de medición de radiación solar (UV, por los rayos ultravioletas) ayudan a evitar posibles daños por una exposición excesiva al sol
Aunque la recepción de los rayos de sol de manera moderada puede ser beneficiosa, una exposición solar excesiva puede resultar muy dañina, pero además no en todos los lugares, no en todos los momentos del día y no para todas la personas la situación es la misma, por lo que además de disponer de aplicaciones que ayuden a localizar las mejores playas resulta más que aconsejable disponer de alguna de las siguientes apps gratuitas para Android que ayudan a evitar quemaduras solares.
Se trata de aplicaciones que informan de las condiciones de radiación solar, sirviendo de orientación cuando se vaya a estar al aire libre, siendo muy recomendable especialmente para evitar exposiciones excesivas en niños, personas mayores o para quienes presenten alguna condición delicada en la piel.
Todas ellas se actualizan para ofrecer la información sobre la radiación solar (UV, por los rayos ultravioleta) prevista en función del momento del día y la ubicación, pero además añaden otras funciones. En muchas de ellas existe algún menú en el que configurar las características físicas del usuario (género, color de ojos y de cabello, tono de la piel…) puesto que en función de las mismas varía el efecto de la radiación solar.
-UV Index Global: Ofrece la previsión del índice de radiación UV en distintas ubicaciones del planeta, añadiendo una previsión para los siguientes cinco días. Incluye un widget para poder colocar la app en la pantalla principal del smartphone.
-UV Lens: Junto a un indicador visual en forma de reloj donde varía el color para expresar los momentos del día con mayor y menor radiación solar, añade información sobre el tiempo en minuto que puede transcurrir hasta sufrir quemaduras, en función de la protección (o falta de ella) con la que se cuente). Ofrece recordatorios para volver a ponerse protector solar.
-UVI Mate: Rastrea el índice UV en cualquier lugar del mundo con pronósticos de hasta 6 horas. Permite calcular el consumo de vitamina D y ofrece orientación, en función del tono de la piel, acerca del tiempo estimado de permanencia al sol antes de que puedan producirse quemaduras. Tiene un temporizador del efecto del protector solar que recuerda volver a aplicarlo. Es compatible con smartwatches que usen el sistema operativo Android Wear 2.
-UVlower: Indica el factor de protección solar más indicado en función del tono de piel del usuario, evaluando el tiempo aconsejado de exposición solar para broncearse sin sufrir daños. También ofrece información actualizada en sincronización con la ubicación mediante GPS.
-Sunface UV Selfie: Para comprobar cómo podrían ser los efectos de una exposición prolongada a los rayos del sol en el rostro, y concienciar de la mesura a la hora de los bronceados solares, esta app muestra los efectos que podría tener una ausencia de protección a la hora de tomar el sol.
Para ello la app toma como muestra una foto selfie del usuario y aplica unos filtros que simulan los efectos de envejecimiento de la piel que ocasiona una exposición prolongada al sol sin utilizar protección alguna. Estos filtros añaden efectos que avejentan el rostro en distintos rangos de tiempo (5, 10, 15, 20, 25 años…).