5 apps gratis para vigilar tu casa con un viejo móvil

Con la llegada del verano comienza el éxodo vacacional y surge la necesidad de mantener vigilado el domicilio mientras dura la ausencia. Más allá de los servicios de vigilancia doméstica que ofrecen kits y dispositivos de control o de la dicotomía entre la vigilancia analógica y la que se apoya en la tecnología IP, y supervisión existe la posibilidad de instalar uno mismo sensores de presencia y movimiento, de apertura de puertas y ventanas o incluso cámaras de vigilancia que pueden llegar a manejarse de forma remota desde el smartphone.
Un móvil que ya no se utilice puede convertirse en cámara de seguridad
Con las siguientes apps para el sistema operativo Android puede gestionarse la supervisión de la seguridad del domicilio mientras se está fuera de mismo con una particularidad: poder utilizar como cámara de seguridad un smartphone. Los móviles que ya no se usen pero que estén en perfecto orden de funcionamiento constituyen unas magníficas cámaras de vigilancia
-Alfred Camera: Al permitir usar como cámara de seguridad un smartphone, con lo que se puede recuperar algún teléfono móvil ya en desuso. Además de como cámara de seguridad puede ser también muy eficaz como monitor de vigilancia del sueño de los más pequeños de la casa.
Además de detectar movimientos (al comparar la diferencia entre un fotograma con el anterior) y tomar una fotografía de ese instante, graba los vídeos y los almacena en la Nube y puede utilizarse a modo de walkie-talkie para ahuyentar al intruso o para comunicarse con quien aparezca en la estancia que está siendo vigilada.
-At Home: Además de conectar cámaras convencionales también permite utilizar para vigilancia teléfonos móviles. Presenta la característica de reconocimiento facial con el que identificar a las personas que aparezcan frente a la cámara, además de emplear inteligencia artificial para distinguir los movimientos casuales (por sombras o iluminación) de los movimientos producidos por un ser humano, con lo que evita falsas alarmas.
Permite comunicación bidireccional y dispone de un modo de visión nocturna que mejora la captura de imágenes en malas condiciones de iluminación. Los vídeos y capturas de imágenes se almacenan en la Nube y es capaz de ofrecer vídeos de tipo time-lapse que resumen horas de vigilancia en apenas unos segundos.
-Home Eye: Además de las funciones habituales en este tipo de apps añade la función de llamada telefónica al móvil del usuario para alertarle de la detección de una intrusión. También dispone de diversas opciones de programación del momento de la vigilancia, con establecimiento de horarios diferenciados para los distintos días de la semana.
-Motion Detector Pro: Mediante un avanzado algoritmo, esta app detecta los movimientos valiéndose del reconocimiento de las imágenes captadas por la cámara y, en caso positivo, envía de manera inmediata al usuario un email con la captura de la imagen, con la inserción de la hora y minuto. Puede almacenar las imágenes tanto en la Nube como en la tarjeta de memoria del propio dispositivo.
-AlertCops: Dejamos para el final esta app que ha desarrollado la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior del Gobierno de España, pudiendo emplearse como complemento para, en caso de detectar una intrusión o alguna otra circunstancia peligrosa, alertar a las autoridades.
En este caso, y a diferencia del resto de apps, la función no es dejar el móvil como elemento pasivo de vigilancia sino convertirlo en un elemento activo, para así alertar directamente a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado cuando se produce una emergencia.
AlertCops permite establecer chats con la Policía o la Guardia Civil, enviando fotos y vídeos. También dispone de un botón SOS que envía una alerta urgente al centro policial más cercano respecto de la posición del dispositivo móvil desde el que se efectúe el aviso, pudiendo añadir una grabación de audio de 10 segundos. Con la función Guardián comparte la posición con los contactos previamente seleccionados o con los servicios de rescate.