5 apps para crear catálogos digitales de productos

Contar con un catálogo digital permite a los usuarios mostrar los productos que tiene a la venta, de una forma inmediata y directa, a sus clientes. Se puede albergar en la propia página web, en el ecommerce, o incluso en algunas plataformas es posible crear este tipo de catálogos, como en WhatsApp Business, o a través de las nuevas tiendas de Instagram y Facebook, claves para tener éxito en una estrategia de e-commerce en redes sociales.
Para crear un catálogo digital basta con bajarse una de las apps que recomendamos
Sin embargo, también existe la posibilidad de no depender de estas redes sociales para crear un catálogo de productos personalizado, al que se puede añadir una galería de fotos, descripciones, precios… y muchos datos más. Luego basta con enviar la URL de ese catálogo a los usuarios para que accedan directamente a él.
Existe una amplia variedad de aplicaciones en el mercado que permiten crear catálogos digitales y después compartirlos en otras plataformas mediante un enlace. Aquí te recomendamos algunas de ellas:
-MiCatalogs: es una app disponible en Android para poder crear catálogos digitales y auténticas tiendas online que se gestionan desde la app o desde la versión de escritorio. El resultado se puede compartir por WhatsApp u otras redes sociales. Es completamente personalizable, se puede tener en varios idiomas, proporciona acceso a diferentes sistemas de pago y posee estadísticas y análisis de métricas para evaluar el impacto de las ventas y las interacciones con los usuarios.
-Catálogo Digital: permite crear una especie de revista digital, en donde el usuario puede añadir fotos representativas de su mercancía. Se pueden incluir descripciones, precios y otros elementos. Al final, se genera un enlace que se puede compartir en WhatsApp y otras redes sociales.
-QuickSell: es un sistema de catálogos digitales diseñado para compartir en múltiples plataformas online. Se pueden subir fotos o tomarlas directamente, añadir descripciones, precios, datos de contacto, información extra, entre otros. Permite subir los productos uno a uno o masivamente a través de una hoja de cálculo en su versión de escritorio. El catálogo se puede compartir como imagen, archivo PDF, enlace o como si fuera un folleto.
-Shops: permite gestionar toda una plataforma de ventas online, con su sistemas de pedido, apartados, pagos y más de completamente personalizada. Es gratuita, intuitiva y en solo tres minutos se puede crear un catalogo digital. Al finalizar, se puede compartir por WhatsApp o por otras plataformas.
-Catalog Maker: sirve para registrar los productos o servicios que se están vendiendo e incluir fotos, descripciones, precios, cantidad de piezas disponibles… Al acabar, el catálogo se genera en formato PDF y se puede compartir en las redes sociales.